-U190739285453ibF-R7JIffbkaU5A9CkdbwtQcVP-758x531@Diario%20Sur.jpg)
-U190739285453ibF-R7JIffbkaU5A9CkdbwtQcVP-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Marbella
Martes, 22 de agosto 2023, 00:13
Los hijos y los hijos de los hijos del Rock and Roll se reunieron anoche en el Starlite Occident para ver sobre el escenario a ... Miguel Ríos, de quien se puede decir sin temor a equivocarse, que es historia de la música de este país. Una historia que él mismo está rememorando con la gira que acaba de arrancar, y en la que celebra los 40 años de 'Rock & Ríos', uno de los conciertos y discos más emblemáticos de su carrera. Su primera parada fue Mallorca, y la segunda, la de anoche en Marbella.
Subirse al escenario con 79 años y después de toda una vida haciéndolo con éxito, es un logro al alcance de pocos. Una demostración de fuerza y talento que su público, roqueros de todas las generaciones, supo agradecer entonando a voz en grito cada uno de sus grandes éxitos, coreándolo y celebrándolo en cada una de sus interpretaciones.
Como no podía ser de otra forma, Miguel Ríos arrancó con su 'Bienvenidos' y el correspondiente saludo de los aliados de la noche. Vestido de negro y con cuello de calaveras en la chaqueta, se dirigió por primera vez al público para recordar su concierto «en el mitico y extinto Tivoli», en la gira que realizó con 'Rock & Ríos' en 1982. «Lo pasamos de puta madre y hoy lo vamos a pasar igual», anunció.
«Uno esta haciendo mucho esfuerzo a esta edad tan tardía», dijo en un tono divertido cuando explicó al público esta nueva gira que acaba de comenzar. «Hace 40 años, cuando empezamos esta aventura, buscábamos una utopia, parecía que salíamos del blanco y negro y nos metíamos en el color», recordó para a continuación asegurar que «ahora estamos pillando un poco de distopía por el camino».
«¿Quien estuvo hace 40 años en el 'Rock & Ríos'?!, preguntó a los presentes y fueron muchas las manos que se levantaron. A ellos y a todos los demás dedicó su 'Generación límite'
Con su tema 'Nueva Ola' comenzaron las sorpresas. La primera fue la de la «talentosa» Anni B. Sweet, «inspiración de todo el indie nacional», tal y como el propio Ríos la presentó, y que salió al escenario para interpretar con él ese tema. «Sus padres la sentaban en el tacatá y le ponían 'Nueva Ola' para que se entretuviera», contó a modo de anécdota.
Poco a poco, sin prisa, interactuando con su público, fue interpretando los temas de su concierto estrella, en el mismo orden que lo hizo hace cuatro décadas. Cuando llegó el turno de interpretar 'El Río' llegó otra sorpresa y sacó a La Mari de Chambao con él al escenario. Y con el 'Rocanrol Bumerang' llegó el turno del malagueño Javier Ojeda.
En marzo de 1982, Miguel Ríos se subió al escenario del Pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid para grabar en directo su undécimo álbum, Rock and Ríos, que, de inmediato, se convirtió en uno de los más aclamados del artista y en uno de los discos más vendido de la historia del rock en España. Para celebrar aquel momento culmen de su carrera, durante dos días, el pasado mes de marzo, el veterano artista celebró dos conciertos únicos en el Wizink Center.
Y este año 2023, durante los próximos meses, girará por más de una decena de ciudades de España, en las que, al igual que hizo anoche en Marbella, ofrecerá a sus seguidores la oportunidad de volver cuarenta años atrás y emocionarse rememorando aquella mítica celebración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.