
Relevo en la gestión del servicio de ayuda a domicilio en Mijas
El Ayuntamiento adjudicará el contrato a una nueva empresa por 6,42 millones para los dos próximos años
El servicio de ayuda a domicilio de Mijas, sobre el que planea una convocatoria de huelga para el próximo 6 de agosto, será asumido por ... otra empresa. El Ayuntamiento de la localidad está a punto de adjudicar el contrato a Uniges 3 por 6,42 millones de euros para los próximos dos años, con posibilidad de prorrogarlo otros tres ejercicios más. Esta es la propuesta que ha hecho la Mesa de Contratación, y que aún está pendiente de formalización.
Publicidad
La empresa cordobesa sustituiría, así, a la malagueña BCM Gestión de Servicios, que se hizo cargo de la ayuda a domicilio en Mijas hace unos 15 meses tras serle otorgado por la vía de emergencia el contrato, que posteriormente fue anulado. BCM se presentó también a la licitación, pero su oferta quedó descartada.
Uniges 3 atenderá a los 600 usuarios que tiene este servicio, según los datos que recoge el pliego a fecha de marzo de 2024. La empresa, tal y como establece el convenio colectivo del sector y recoge el pliego, deberá subrogar a las 128 trabajadoras de BCM.
La empresa cordobesa asumirá los aspectos relativos a higiene personal, movilidad, cuidados especiales, gestión de las recetas y documentos de la vida diaria de los usuarios, así como los relacionados con la promoción de la autonomía personal, la prevención y los de carácter educativo. Es decir, Uniges 3 se hará cargo de la totalidad del servicio, excepto de la comida, que ha sido licitado en un lote separado con el que se ha hecho la empresa García Rodríguez 2006 por 370.500 euros, también por un periodo de dos años con la posibilidad de prorrogarlo por tres más (a razón de 185.250 euros anuales).
Publicidad
Uniges 3 se hará con el servicio después de haber rebajado en un 5% el precio unitario. El pliego cifra en 197.000 las horas de servicio durante la primera anualidad y las incrementa anualmente hasta situarlas en 213.239 en 2029, ejercicio al que llegaría la última prórroga prevista en el contrato.
Normalizar los pagos
El Ayuntamiento de Mijas espera que la nueva contratación traiga «la normalidad» al servicio, tras los retrasos en el abono de las nóminas sufrido por la plantilla en los últimos meses, que es lo que ha motivado la convocatoria de la huelga del 6 de agosto. Sin embargo, el Sindicato de Sanidad y Servicios Sanitarios de Comisiones Obreras desconfía en que la entrada de una nueva empresa como Uniges 3 pueda suponer algún cambio. «Si el Ayuntamiento sigue pagando tarde a la empresa, ninguna pyme puede aguantarlo mucho tiempo», asegura Juan Carlos Navas, secretario general provincial de la organización.
Publicidad
Por ese motivo, el sindicato cree que la solución a los problemas en el pago de los salarios estaría en la municipalización del servicio. «Es un servicio que está financiado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento debería asumirlo desde la sociedad Mijas Servicios Complementarios, tal y como hace Vélez-Málaga, pagando el salario que establece el convenio colectivo y dedicar el beneficio industrial del 8 por ciento que está pagando a la empresa a la mejora del servicio y de las condiciones laborales», razona Navas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión