Borrar
La bolsa de empleo para incorporar a 75 trabajadores tardará varias semanas en ponerse en marcha. A. G.
La reducción de la plantilla de Litosa pone en jaque la limpieza de Torremolinos

La reducción de la plantilla de Litosa pone en jaque la limpieza de Torremolinos

El servicio sufrirá una merma al no poder renovar a 59 trabajadores que superan el límite de contratos temporales permitidos por la ley

Sábado, 25 de noviembre 2017, 01:17

Los problemas que arrastran las empresas municipales han puesto en jaque la limpieza de Torremolinos durante las fiestas navideñas. La inminente reducción de la plantilla de la sociedad pública de limpieza, Litosa, compromete el estado y mantenimiento de calles y plazas en los próximos meses. La imposibilidad de renovar a 59 trabajadores que han encadenado contratos temporales durante más tiempo del que permite la ley supondrá una importante merma en los servicios de limpieza de la localidad costera, referente turístico desde hace décadas. Con la salida de estos empleados, cuyos contratos finalizan a finales de mes, Litosa perderá cerca del 20 por ciento de su personal, una situación para la que el Ayuntamiento aún no ha trazado una solución.

Con los votos a favor del PSOE, que gobierna en minoría, y Ciudadanos, socio de investidura de los socialistas, el consejo de administración de la empresa pública de limpieza ha aprobado las bases para una bolsa de empleo para 75 personas cuya incorporación será inmediata. El procedimiento, sin embargo, no concluirá antes de que comience el próximo año, de modo que Litosa, que hasta ahora contaba con una plantilla de 235 trabajadores, perderá 59 empleados durante diciembre y enero, dos de los meses de mayor afluencia en temporada baja.

Desde el Ayuntamiento aseguran que el servicio «será cubierto», aunque no especifican qué medidas tomarán para garantizar la limpieza de la localidad hasta que concluya el proceso de la bolsa de empleo y remiten a la próxima semana para que el nuevo concejal responsable de las empresas municipales, César Carrasco, ofrezca información al respecto.

Carrasco ha asumido la gestión de las sociedades públicas tras la última reestructuración del Gobierno local a la que el alcalde, José Ortiz, se ha visto obligado por la renuncia del anterior concejal, Jesús Díaz, que seguirá al frente de Servicios Operativos. La medida tiene lugar tres meses después de que Ciudadanos, llave de gobierno, solicitase la destitución de Díaz como presidente del consejo de administración de Litosa por no convocar una reunión requerida para abordar el convenio colectivo de los trabajadores, que finalmente se aprobó el 15 de septiembre por primera vez desde 2004. Las denuncias interpuestas por los trabajadores de Aselimsa y Litosa, donde, como en el resto de empresas municipales y en el propio Ayuntamiento, durante lustros se ha practicado una política de recursos humanos basada en el encadenamiento de contratos temporales pese a que a muchos trabajadores les correspondiera legalmente la condición de indefinidos, terminan de complicar el escenario.

Personal necesario

El viceportavoz de Ciudadanos, Ignacio Rivas, asegura que ayer solicitó una reunión con la primera teniente de alcalde, Maribel Tocón, para plantear posibles soluciones al recorte de personal que sufrirá Litosa. La formación naranja propondrá la contratación urgente y temporal «del personal necesario» para cubrir los servicios de limpieza en las próximas semanas. Por su parte, Izquierda Unida acusa a Ciudadanos de «retrasar» el procedimiento que conlleva la bolsa de empleo al sumar una prueba técnica a la fase de valoración de méritos. Las bases fueron publicadas por el Área de Personal de forma urgente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) después de que la titular de esta delegación, Carmen García, recibiera una encomienda de gestión como consecuencia de que la gerencia de Litosa presentara unas bases «que no se ajustaban a la ley».

El PP y Ciudadanos critican el tiempo de reacción del PSOE, al que la formación naranja advirtió de este problema en agosto. Los socialistas, por su parte, aseguran que «hemos llegado a esta situación por la nefasta política de contrataciones del PP, que mantenía a los trabajadores del Ayuntamiento y las empresas municipales encadenando contratos temporales durante años en fraude de ley.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La reducción de la plantilla de Litosa pone en jaque la limpieza de Torremolinos