
Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro del gran parque de Mijas -que será el de mayor tamaño de la provincia- está un paso más cerca al darse luz verde ... a sus principales accesos, algo esencial para poder iniciar la obra. El alcalde de Mijas, Josele González, el primer teniente alcalde y concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín y el edil de Urbanismo, Andrés Ruiz, anunciaron este jueves que el Ayuntamiento ya cuenta con todos los informes sectoriales favorables para llevar a cabo los dos puentes de acceso a este espacio. El parque se ubicará en la zona de 'El ahogadero' y tendrá casi 350.000 metros cuadrados de expansión. «Hoy hemos recibido la aprobación para iniciar los trabajos de modificación de la redacción del proyecto y futura construcción de dos puentes, de los que se lleva hablando años y que son fundamentales para las conexiones de Las Lagunas», anunciaron.
En concreto, se trata del futuro puente que conectaría desde la avenida Andalucía hasta prácticamente la parte del cementerio, y cuyo proyecto van a adaptar para respetar el yacimiento arqueológico de la zona y que quieren seguir poniendo en valor por su «rico patrimonio histórico», no solo para el municipio sino para toda la provincia de Málaga. «Y por otro lado existe un segundo puente que pasaría por las inmediaciones de la Venta de la Morena y que conectaría con esas obras tan esperadas también de Camino de Campanales», explicó el máximo responsable municipal. «Hay muchísimo trabajo técnico y burocrático detrás para seguir dando pasos hacia dos proyectos que transformarán ese entorno de Las Lagunas en unas de las mejores zonas de todo el término municipal de Mijas», añadió.
El responsable de Obras insistió en el «arduo trabajo» detrás de este hito que tras seis años de recorrido ve la luz y obtiene todos los beneplácitos para llevarse a cabo. «En 2017 redactamos el parque y los puentes que un año más tarde tuvimos que separar en dos proyectos diferentes debido a que los segundos necesitaban una 'autorización ambiental unificada' que nos retrasaría la ejecución de la gran zona verde. Por este motivo ya estamos en disposición de licitar una primera fase que son las obras del gran parque durante este año a lo que se sumarán más adelante estas dos infraestructuras una vez que adaptemos el proyecto de los puentes a la opción que ha elegido Cultura de las cuatro que ofrecimos para salvar el yacimiento», explicó Martín que recordó que estos dos accesos a la gran zona de ocio y esparcimiento no solo van a mejorar la movilidad y el aparcamiento, sino que también vienen a contribuir a la mejora de la inundabilidad.
Por su parte, el edil de Urbanismo sostuvo que el parque no solo va a ser una gran zona de esparcimiento, ocio y deporte, sino también un punto de encuentro turístico en la provincia ya que, según señaló, el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol que se está tramitando ha estado localizando grandes sistemas generales y equipamientos que tengan trascendencia a nivel autonómico, por lo que desde Urbanismo se propuso en las alegaciones a ese plan que se contemplara el parque de carácter autonómico. «En el documento inicial ya se contempla como un parque de recreo que tiene transcendencia en la comunidad autónoma de Andalucía».
De esta manera, desde que en septiembre de 2018 el área de Infraestructuras separara el proyecto del parque del de los puentes en dos, sus tramitaciones han ido por separado. El relativo al gran parque está ya redactado y listo para salir a licitación y el de los puentes tendrá que adaptarse a las exigencias de Cultura.
Uno de los principales problemas surgió cuando, una vez redactado el proyecto conjunto, el Ayuntamiento inició las primeras catas geológicas y se encontró el yacimiento arqueológico del Cortijo Acebedo de un enorme valor patrimonial. Justo en esa zona pasaba uno de los puentes con pilotes que podían dañar el hallazgo por lo que fue desestimado. Por ello el Consistorio presentó tres opciones más. La segunda trataba de una infraestructura con solo un pilote intermedio, la tercera un puente tirante y la cuarta un cambio de trazado. Finalmente la delegación de Cultura ha optado por la última opción que es la que va a llevar a cabo el departamento de Obras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.