Borrar

Un informe caligráfico revela firmas falsas en los expedientes del Puerto

El análisis pericial confirma la manipulación de varios procedimientos públicos entre 2011 y 2015 para darles apariencia de libre concurrencia

Alberto Gómez

Viernes, 3 de febrero 2017, 01:53

Un informe caligráfico vuelve a poner contra las cuerdas la gestión de Unión Centro Benalmádena (UCB) en Puerto Marina. Este estudio pericial, de más de sesenta páginas y encargado por el Ayuntamiento en el marco de la investigación puesta en marcha esta legislatura en torno a las cuentas del recinto portuario, revela la existencia de firmas falsas en varios procedimientos de adjudicación de obras públicas entre 2011 y 2015. La manipulación de estos documentos, que tendría como objetivo dotar a estas contrataciones de una apariencia de libre concurrencia en realidad inexistente, constata las presuntas irregularidades descubiertas en los últimos meses. Según una auditoría interna, el Puerto adjudicó a tres empresarios más del 66 por ciento de sus contratos durante la etapa mencionada, un porcentaje que equivale a casi tres millones de euros.

El informe pericial, al que ha tenido acceso este periódico y que ya ha sido trasladado al Juzgado, tiene su origen en las sospechas generadas por varias firmas que figuran en casi una decena de expedientes. La presunta falsificación de firmas habría permitido presentar presupuestos ficticios de varias empresas locales y provinciales que realmente nunca concurrieron a estos procedimientos y que acababan siendo descartadas en beneficio de alguna de las sociedades de los empresarios involucrados en la trama, hechos que podrían ser constitutivos de delitos de fraude, malversación de caudales públicos y prevaricación, siempre según la auditoría.

Para examinar los documentos, la perito responsable del caso, miembro de la Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos, ha utilizado un escáner, una cámara fotográfica digital y un software de procesamiento de imágenes. Aunque el estudio pone de manifiesto la limitación que supone la impresión por fotocopia de las firmas analizadas, la perito asegura que «no comparten ningún parámetro, no son homogéneas y no presentan ninguna similitud», entre otras afirmaciones.

Autoría

Cada caso presenta firmas aparentemente distintas. En sus conclusiones, la calígrafo atribuye la autoría de las firmas examinadas a personas diferentes pese a que deberían corresponder a la misma. Muchas de las empresas que ganaron los teóricos concursos de obras públicas en el Puerto fueron creadas semanas antes de que los proyectos fueran adjudicados. Pese a pertenecer al mismo administrador, algunas de estas sociedades competían entre sí para dotar de «una falsa apariencia de legalidad» a los procedimientos de adjudicación, una obra de ingeniería societaria que también está siendo investigada por la Fiscalía.

El Ayuntamiento ya dispone de un informe de casi 200 páginas que pone de manifiesto la existencia de indicios que indican que el exconcejal del Puerto, Francisco Salido, y el exgerente de esta empresa pública, José Manuel López Merino, «facilitaron las adjudicaciones y mejoraron el lucro de los contratos». Salido y López Merino eran números uno y dos, respectivamente, de UCB, formación independiente que fue llave de Gobierno en la pasada legislatura y ya sin representación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un informe caligráfico revela firmas falsas en los expedientes del Puerto