

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL GÁMEZ
Domingo, 9 de octubre 2016, 00:41
La Feria en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario de Fuengirola alcanzó ayer su máximo apogeo, cuando hoy llega al ecuador de los siete días. Tras la celebración del día grande de anteayer, con la misa flamenca y la procesión, jornada en la que los fuengiroleños se volcaron hacia su Patrona y disfrutaron hasta bien entrada la noche, ayer apuraron su llegada al recinto ferial para vivir de forma intensa el resto del día. Desde las 14.00 horas, la panda de verdiales Jotrón y Lomilla de Málaga capital amenizó el ambiente por las calles centrales de un recinto ferial limpio como la patena. Aunque las casetas abrieron sus puertas a partir de las 12 del mediodía de forma escalonada, no fue hasta las 15.00 horas cuando las de mayor solera (Nuevas Amistades, El Contraste, El Cantaro, Zalea, Coliflor Cucú, Juanito, Caballista, Rocío o Apalanque, entre otras) se pusieron de bote en bote. Y a partir de ese momento... hasta que el cuerpo aguantó.
Miles de personas, entre residentes y visitantes, disfrutaron a tope de una feria especial, no solo porque la ciudad vive el 175 aniversario de su emancipación de Mijas, sino porque sus 32 casetas, todas de obra y aprovechadas a lo largo de los 12 meses por asociaciones, ofertan comidas para todo tipo de paladares y música de gran variedad. Pasión por las tradiciones de Andalucía: caballos, flamenco, toros. «Esto es fiesta, alegría, gente. Venimos un grupo de amigos de Torremolinos y de Málaga. Fuengirola es el reencuentro. Vamos a las casetas donde hay mejor ambiente. Aquí se vive mucho la feria: caballos, mujeres vestidas de flamenca... hay buen rollo», expresó Marta Muñoz, de Torremolinos, desde la Peña Caballista, donde uno de los socios, Martín Lorca, recibió un premio porque un caballo suyo de cinco años ha sido campeón de España. Los niños disfrutaron de las atracciones, siendo los coches-choque la de mayor éxito.
Peñas como Caballista, El Cántaro, Flamenca o Diana editan su propia revista, en la que anuncian el plato y la actuación diaria. Y es que 24 de las 32 casetas tienen música en vivo, algunas durante el almuerzo, pero la mayoría a partir de las seis de la tarde. Porque en prácticamente todas las peñas la comida es de calidad. La Asociación Internacional de Mujeres Costa del Sol, fundada hace 22 años, celebró una comida en la Peña Madridista.
Los amantes de la paella pueden degustarla hoy en las peñas Las Cañadas, Caballista, Séneca, Andamio, Boquetillo (tapas gratis) y Los Pacos, mientras que en Los Siete Días hay fideua y en la Madridista, arroz caldoso. Flamenca, Bolichera y Rocío apuestan por el salmorejo. Otras ofertan cazón con tomate (Diana), Callos (Nuevas Amistades y Moliere-Fútbol Sala), papas con choco (Coliflor Cucú), cocido (Apalanque), carrillada (Hostelería), potaje (Esperanza) y caldereta de pescado (Comparsa). El lunes habrá una fideua a beneficio de Cudeca en El Cántaro. Y es que es una de las ferias más solidarias. El Contraste tiene cada día un almuerzo benéfico, la recaudación de Cepyme-Lerele irá para comprarle una silla de ruedas a una niña y Zalea hace el último día de cada año berzas a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Cada caseta, una fiesta
«La feria ha empezado con fuerza, está más animada que otros años. Lo ideal es entrar en las casetas con más gente. En la feria cada día se come mejor», expresó Manolo Rodríguez, 'El Litri', presidente de la Peña El Cántaro, donde todo el mundo entra a través de esa vasija llena de amistad, arte, sabor y alegría.
Cada caseta es una fiesta, una forma diferente de ver la feria, una filosofía de vida al más puro estilo andaluz, como el que impregnaron en 1965 los socios de la Peña 'Patio de los Andaluces', que iban ataviados con sombreros de ala ancha y que fue el germen de la Peña Los Andaluces (ahora, La Tajá-Los Andaluces, volcada en la noche). Amigos, risas, enganches de caballos, comida, música y baile. Diversión a raudales. Aún quedan cuatro días de feria.
Anoche jóvenes y no tan jóvenes disfrutaron en el Palacio de la Paz de la voz de Antonio Orozco, hoy es la corrida de toros (18.00) con Juan Bautista, David Galán y Joaquín Galdós; mañana, el Cantajuegos, el martes actúa Fangoria y el miércoles, la Misa Baturra, como colofón a una de las ferias con más solera de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.