Borrar
Panorámica del casco urbano de Vélez-Málaga. E. CABEZAS
Vélez-Málaga implanta la declaración responsable en las obras menores para agilizar los trámites urbanísticos

Vélez-Málaga implanta la declaración responsable en las obras menores para agilizar los trámites urbanísticos

El Ayuntamiento suprime la fianza de 200 euros que exigía para garantizar la gestión de los residuos de la construcción en estas actuaciones

Viernes, 17 de julio 2020, 19:55

Las administraciones públicas siguen tomando medidas para tratar de agilizar el sector del ladrillo. El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha anunciado que introducirá la declaración responsable en las obras menores, suprimiendo la necesidad de solicitar una licencia municipal. El gobierno local bipartito, de PSOE y GIPMTM, lo ha justificado a raíz de la promulgación el pasado 12 de marzo del Decreto Ley 2/2020 de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva en Andalucía.

Este Decreto supuso la reforma de distintas normas, para lograr el objetivo de simplificar trámites burocráticos, que ralentizan la actividad económica. A partir de dicho Decreto Ley, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, han trabajado en la implantación de las medidas necesarias para llevar a efecto la nueva regulación. Así lo han anunciado el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), y el primer teniente de alcalde del Consistorio, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), que han informado que «a partir de ahora será más fácil relacionarse con el Ayuntamiento en materia de obras y tramitar con más agilidad los expedientes que antes se retrasaban enormemente».

De este modo, el alcalde ha indicado que «es una prioridad para el equipo de Gobierno agilizar los procedimientos administrativos e impulsar el desarrollo urbanístico de la ciudad, una de las principales fuentes de generación de riqueza y empleo en el municipio«. »Para ello, hemos procedido a modificar algunas ordenanzas municipales que sirvan para eliminar trabas burocráticas innecesarias a la hora de solicitar licencias de obras, entre otros trámites».

Rechazo de la patronal del reciclaje

«Ya a principios de mayo anunciamos la modificación de la ordenanza para simplificar el procedimiento de las obras menores, eliminando la necesidad de entregar una fianza para avalar la correcta gestión de los residuos, lo que ha supuesto una notable agilización de los trámites y un alivio económico para los vecinos, y en esta línea continuaremos trabajando, potenciando también la utilización de la sede electrónica municipal para realizar de manera telemática todas aquellas gestiones posibles», ha apostillado Moreno.

Por su parte, Pérez Atencia ha detallado las diferentes medidas, señalando que «ya se encuentran a disposición de los ciudadanos en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento los nuevos modelos de declaraciones responsables que vienen a sustituir a las antiguas licencias«. »Hablamos de la declaración responsable para obras menores, declaración responsable para obras en edificaciones e instalaciones existentes, en suelo urbano consolidado, que no alteren determinados parámetros (ocupación, número de viviendas, altura, etc.), declaraciones responsables para la primera ocupación de edificaciones, declaraciones responsables para cambios de usos en edificaciones existentes en suelo urbano consolidado, comunicaciones previas para cambios de titularidad de licencias o de declaraciones responsables, comunicaciones previas para incidencias relacionadas con las obras y sus licencias o declaraciones responsables».

Atencia ha apuntado que «de este modo se suprimen por Decreto de la Alcaldía 2256/2020 la fianza previa de 200 euros para garantizar la gestión de los residuos de la construcción en obras menores. Esta fianza se ha demostrado inoperante», ha argumentado. Finalmente, ha añadido que «también se trabaja para tramitar la eliminación de la fianza de 500 euros por colocación de contenedor, sin perjuicio de la responsabilidad del promotor que cause daños en la vía pública». La Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía (AGRECA) se ha mostrado «frontalmente en contra» de estas supresiones de finanzas con la excusa de la crisis del coronavirus.

Imagen de la reunión celebrada en el salón de plenos. SUR

Reunión con colectivos sociales y vecinales sobre el nuevo Plan General

El salón de plenos del Ayuntamiento de Vélez-Málaga acogió ayer una reunión con representantes de colectivos y asociaciones de la ciudad para presentar los avances integrados en el documento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El objetivo del encuentro era «favorecer la participación ciudadana en este tipo de medidas que afectan al desarrollo de la ciudad y para poder proceder a su aprobación inicial», según destacó el alcalde, el socialista Antonio Moreno Ferrer.

El regidor hizo hincapié en que Vélez-Málaga ha crecido mucho en los últimos años. «Por primera vez hemos superado los 80.000 habitantes y unas 400 nuevas empresas se han instalado en el municipio por lo que hoy día la ciudad tiene nuevas necesidades territoriales y urbanísticas que atender que pasan por una revisión y adaptación del PGOU en consonancia con las necesidades reales de los vecinos y vecinas», manifestó.

Entre las cuestiones contenidas en el nuevo documento, sometido al conocimiento de los colectivos locales, se encuentra la definición del tratamiento de los distintos ámbitos territoriales del municipio; las propuestas de crecimiento urbano; un anticipo de las estrategias y propuestas estructurales del modelo de ciudad planteado; la documentación que garantiza el respeto a las previsiones y «obligaciones» territoriales impuestas por las distintas leyes vigentes; la distribución de los usos propuestos en el municipio; el tratamiento de los distintos suelos y la disposición y propuestas para la nueva ciudad.

El nuevo PGOU permitirá y facilitará las actividades económicas relacionadas con la explotación de la agricultura y ganadería en los suelos no urbanizables, actividades que suponen un motor económico para Vélez-Málaga, valorando en todo caso la adecuación ambiental de los usos propuestos y su incidencia paisajística en el entorno. Asimismo, «el nuevo modelo de ciudad considera el turismo como eje estructural del municipio y en el que basar la propuesta de las herramientas necesarias para hacerlo más competitivo», remarcó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vélez-Málaga implanta la declaración responsable en las obras menores para agilizar los trámites urbanísticos