

Secciones
Servicios
Destacamos
El envejecimiento y la soledad de los mayores son dos de los grandes retos a los que se enfrentan la sociedad española. En Vélez-Málaga, ... el Ayuntamiento quiere conocer con exactitud cómo es la población mayor, para lo que ha encargado un diagnóstico de los vecinos que viven solos y en situación de vulnerabilidad. El concejal de Asuntos Sociales, Juan García; la concejala de Empresa y Empleo, Belén Zapata; ambos del GIPMTM, y el concejal del Mayor, Juan Fernández Olmo (PP), han presentado este miércoles esta iniciativa para elaborar un diagnóstico de la población mayor que vive sola en situación de vulnerabilidad en Vélez-Málaga, llevado a cabo a través de los fondos de estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado (Edusi).
De este modo, la concejala de Empresa y Empleo ha detallado que «desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y Edusi se planteó una investigación que facilitara la elaboración de un diagnóstico social de las personas mayores que viven solas en los distintos núcleos de población del municipio». Para ello, según Zapata, «se ha determinado un marco teórico de referencia para el estudio de la situación de las personas mayores que viven solas y se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Se ha realizado un análisis de primera mano que nos puede facilitar la toma de decisiones en el diseño de políticas sociales públicas en el ámbito de las personas mayores que viven solas».
La edil ha detallado que «el diagnóstico se ha realizado en tres fases. La primera de concienciación y sensibilización, que ya se puso en marcha en 2022. La segunda, denominada 'estudio social', que se ha desarrollado entre los meses de enero y marzo de este año. Y finalmente una tercera que es el diagnóstico que presentamos». La empresa adjudicataria que lo ha llevado a cabo es Rural Crowfunding S. L., con un presupuesto de 18.029 euros. Una actividad cofinanciada en un 20% por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Zapata ha destacado que «en el objetivo temático noveno del proyecto Edusi se promueve la inclusión social y la lucha contra la pobreza y formas de discriminación. Pretendemos proporcionar protección, seguridad y cuidados para un adecuado envejecimiento activo, haciendo hincapié en las necesidades de cambios en el modelo de atención, una mayor sensibilidad y compromiso ético y moral para garantizar la calidad de atención a las personas mayores y/o dependientes».
Por su parte, el concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, ha apuntado que «lo que presentamos es el diagnóstico social de la población mayor que vive sola en situación de vulnerabilidad en Vélez Málaga, una situación que viene desde 2020, con la pandemia, que provocó el confinamiento de la población, centrado en nuestros mayores, un segmento vulnerable».
García ha resaltado que «se trata de una situación que se detectó mediante llamadas y seguimiento a esas personas, elaborando un dossier que puso en marcha este proyecto y cuyo objetivo es el bienestar y calidad del colectivo del mayor». Dentro de este estudio, «se realizaron seguimientos telefónicos por parte de personal del Ayuntamiento a personas mayores y en situación de vulnerabilidad«.
De esta forma, según el edil torreño, «se procedió a la elaboración de un dossier con ejercicios de estimulación cognitiva realizado por los profesionales de los centros de participación ciudadana y dirigido a esta misma población. Además, desde el Ayuntamiento puso en marcha un proyecto de acompañamiento a la soledad, con el objetivo de mejora de su calidad de vida y bienestar. Con la finalidad de profundizar en la situación y necesidades de las personas mayores del municipio se encomendó la presente investigación social».
Por su parte, el concejal del Mayor ha agradecido al área de Asuntos Sociales y a la de Empresa y Empleo este trabajo, «ya que resulta muy positivo la realización de este tipo de diagnósticos, que ayudan a mejorar al colectivo del mayor y proporcionan conocimientos técnicos de diversos problemas que les afectan directamente».
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha visitado el barrio de la Villa, donde ha comprobado en primera persona las mejoras que se están realizando en toda la zona. El alcalde ha estado acompañado por el concejal de la Oficina del Centro Histórico, Juan Fernández Olmo; la concejala de Medioambiente, Rocío Ruiz; y el edil de Infraestructuras, Jesús María Claros, los tres del PP, además de técnicos municipales.
En la visita, los responsables municipales se han entrevistado con una representación de vecinos y han hablado sobre «los cambios positivos» que se están llevando a cabo en la zona y de próximas actuaciones que se van a acometer. A pesar de que el equipo de gobierno lleva apenas un mes en su ejercicio, ya se están realizando los primeras trabajos, según han destacado desde el Ayuntamiento veleño en un comunicado.
Así, se ha puesto en marcha un plan, desde el Área de Medioambiente, con la colocación de macetas y jardinería, intensificándose el baldeo y el limpiado a mano de toda la barriada de La Villa, «una medida que se va a mantener de forma permanente, así como el refuerzo de operarios de limpieza y de presencia policial.» El alcalde ha querido, además, felicitar a los vecinos, «que están muy implicados en la conservación y puesta en valor de La Villa, y que están pintando fachadas y el entorno, dando vistosidad a todo el barrio», ha destacado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.