Siete empresas optan a renovar el parque infantil de Verano Azul en Nerja, cerrado desde hace un año
El Ayuntamiento destinará 332.750 euros a la mejora del recinto de juegos, de los que un 80% serán aportados por fondos europeos
Tras más de un año cerrado al público por su mal estado de conservación, el parque infantil de Verano Azul en Nerja sigue pendiente de ... renovarse. Después de que el pasado septiembre un grupo padres y madres se movilizaran para exigir su mejora y de que el pasado marzo lo reclamara también el PSOE, el Ayuntamiento nerjeño prsigue con los trámites administrativo para sacar adelante el proyecto del nuevo recinto de juegos infantiles, con una inversión prevista inicialmente de 332.750 euros. Siete empresas han presentado sus ofertas para hacerse con los trabajos, que son cofinanciados al 80% con los fondos europeos y el 20% restante, por el Consistorio.
Así lo ha dado a conocer el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), informando que «una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, siete empresas optarán a la contratación del suministro, instalación y ejecución de obras en dicho parque». A partir de este momento la mesa de contratación, bajo la dirección política de la concejala de Servicios Municipales, Gema García (PP), analizará la documentación presentada según los criterios establecidos en los pliegos administrativos y técnicos.
Esta actuación, muy demandada por las familias nerjeñas, permitirá dotar al municipio costero más oriental de la provincia de un gran parque infantil de 700 metros cuadrados de superficie, con todos los juegos tematizados, incluyendo, en la zona central, elementos de gran altura con torres y descensos mediante un tobogán. Además contará con juegos adaptados para personas con diversidad funcional sobre una superficie de pavimento elástico «con todas las garantías de seguridad», según detallaron desde el Ayuntamiento en un comunicado.
Armijo ha destacado «el buen trabajo» realizado «de forma coordinada» entre las concejalías de Servicios Municipales y Recursos Europeos vinculando este proyecto a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Nerja (Edusi), «lo que ha permitido cofinanciar la actuación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder, el cual aporta el 80%, y el restante 20%, lo hará nuestro Ayuntamiento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.