Borrar
Imagen de las cinco pistas de pádel de la urbanización Paraíso del Sol, que fueron inauguradas en septiembre de 2012. E. CABEZAS
Rincón de la Victoria ordena el cierre de cinco pistas de pádel tras una sentencia firme del TSJA

Rincón de la Victoria ordena el cierre de cinco pistas de pádel tras una sentencia firme del TSJA

El Ayuntamiento notifica a la empresa que tiene que cesar la actividad una década después de que le otorgara «un permiso provisional», que fue recurrido por los vecinos

Sábado, 15 de octubre 2022, 00:24

Punto y final a las polémicas pistas de pádel de la urbanización Paraíso del Sol en la zona de Añoreta, en Rincón de la Victoria. Después de que el Ayuntamiento le comunicara por escrito a la empresa responsable, Pinos Pádel S. L., en la tarde de este pasado jueves, que tenían que proceder al cierre inmediato de las instalaciones tras la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictada en octubre de 2017, los gestores del complejo deportivo, que se abrió en septiembre de 2012 con una «licencia provisional», han decidido acatarlo, de manera que desde este viernes el recinto está cerrado definitivamente.

El complejo deportivo, que ocupa unos 3.000 metros cuadrados, se levanta en una parcela privada que está catalogada como equipamiento público en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), a obtener mediante un procedimiento de expropiación forzosa. Sin embargo, el Consistorio rinconero otorgó a un particular una licencia provisional en septiembre de 2012 para ejecutar el complejo, lo que provocó las inmediatas quejas de un grupo de vecinos, que iniciaron una cruzada judicial.

Los residentes se han venido quejando de las molestias por la contaminación lumínica y sonora del complejo deportivo. Sin embargo, la anulación de la licencia por el Alto Tribunal Andaluz hace cinco años no se produjo por este motivo, sino porque el permiso «en precario» no se ajustaba a la legislación urbanística. El empresario recurrió en casación ante el Tribunal Supremo, pero el recurso no fue admitido a trámite.

Paralelamente, con la intención de legalizar el recinto deportivo, el Ayuntamiento inició hace más de un lustro una modificación de elementos del planeamiento urbanístico para cambiar la catalogación de los terrenos de equipamiento público a privado. Sin embargo, un informe jurídico elaborado el pasado julio por una asesora municipal echó por tierra estos planes, al entender que la justificación de la conversión de la parcela era «para evitar una expropiación por un elevado importe económico».

«Desde el punto de vista jurídico, se considera que no se cumple lo previsto en el artículo 36.2 de la LOUA que implica, en todo caso, la necesidad de generar un equipamiento de las mismas o semejantes condiciones cualitativas y cuantitativas que el que se suprime, si no que únicamente se contempla su conversión de público a privado», apostilla la asesora jurídica de Urbanismo en el informe, al que ha tenido acceso SUR.

«Sin derecho a indemnización»

Por su parte, el abogado de la empresa que promovió el complejo de pistas de pádel hace una década, Ernesto Calle, ha lamentado el cambio de postura del Ayuntamiento, «que nos ha dejado tirados, por lo que hemos decidido cerrar antes de que venga la Policía Local y nos lo precinte», ha expresado. «El cierre no es por las quejas vecinales por ruido o contaminación lumínica, sino por una cuestión urbanística, no había perjuicios ni contaminación lumínica ni acústica», ha manifestado el letrado.

«Ahora se generan tres problemas, el Ayuntamiento tendrá que indemnizar al propietario para expropiarle la parcela, lo que supondrá al menos un millón de euros, más de 500 usuarios se quedan sin pistas de pádel después de diez años usándolas a diario, y vamos a reclamar una indemnización por la responsabilidad patrimonial, ya que mi cliente ha invertido más de 400.000 euros en este proyecto deportivo», ha argumentado Calle.

«El Ayuntamiento nos ha dejado tirados, por lo que hemos decidido cerrar antes de que venga la Policía Local y nos lo precinte», dice el abogado de la firma

Por su parte, en la resolución comunicada a la empresa Pinos Pádel S. L., a la que ha tenido acceso este periódico, se hace constar que, conforme a una resolución dictada en abril de 2013 por la Junta de Gobierno Local, la licencia provisional se otorgó «sin generar derecho a indemnización en el caso de ser necesario el cese de la mencionada actividad en el emplazamiento antes indicado».

También en Rincón de la Victoria, la pasada semana los alrededor de 80 vecinos del Residencial Las Jaras, en la zona del Cantal, junto a la Cueva del Tesoro, mostraron su rechazo al proyecto privado de once pistas de pádel, gimnasio y una cafetería. Los residentes, representados por el despacho de abogados Consulting Derecho Urbanístico, se oponen a la iniciativa de la empresa Treset Sport S. L. por su contaminación acústica y lumínica y por su posible afectación al Bien de Interés Cultural (BIC) de la gruta rinconera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rincón de la Victoria ordena el cierre de cinco pistas de pádel tras una sentencia firme del TSJA