Uno de los nuevos semáforos instalados. SUR

Rincón de la Victoria instala nuevos semáforos sincronizados

Los trabajos, que se encuentran a un 50% de su ejecución, sustituirán 16 conjuntos LED en policarbonato y aluminio con pulsador electrónico, avisador acústico para peatones y conexión inalámbrica entre cruces

SUR

Rincón de la Victoria

Jueves, 23 de mayo 2024, 16:33

La Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria procede a la instalación de semáforos sincronizados que mejorarán la seguridad vial, la fluidez ... del tráfico y vendrán a disminuir la huella de carbono.

Publicidad

El concejal del área, Sergio Díaz, ha explicado que la actuación supone la modernización de los sistemas de control del tráfico del municipio con semáforos tipo TACSE con iluminación mediante LEDs, pulsador electrónico y avisador acústico con módulos para invidentes homologados por la ONCE.

También se van a modernizar los reguladores de los cruces, es decir, «la electrónica que controla los ciclos de los semáforos que incorporan GPS para intercomunicar un cruce con otro. «Vamos a llevar a cabo la sincronización entre cruces de forma inalámbrica. Todo ello supondrá mejorar la fluidez del tráfico y disminuir la huella de carbono», señala el concejal.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha señalado que, en sus palabras, «para este Gobierno es una prioridad el garantizar la seguridad y accesibilidad peatonal de nuestros vecinos. Con esta nueva actuación mejoramos la seguridad movilidad dentro del municipio, tanto peatonal como rodada, así como la calidad ambiental».

Salado ha incidido «en la importancia de esta actuación que forma parte del amplio proyecto de mejora de seguridad vial en el municipio que asciende a 634.433 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado en un 90% por la Unión Europea- Next Generation EU».

Publicidad

La instalación de elementos semafóricos se está realizando de forma que se acometan cruces completos. Son un total de 16 elementos de policarbonato y aluminio, con pulsador electrónico para demanda de peatón con activación mediante tecnología contactless, y reguladores de última generación con GPS para sincronización entre cruces vinculados.

Además, estos semáforos incorporan un avisador acústico para peatones, para su activación por Bluetooth o mando de radiofrecuencia, integrando óptica de LED verde de peatón en el mismo módulo. «El sistema de indicación acústica emite una indicación acústica con un primer tono indicativo del estado verde del semáforo para indicar a las personas invidentes que pueden cruzar la vía», explica el edil.

Publicidad

La inversión de esta señalización vertical asciende a unos 368.000 euros que está desarrollando la empresa adjudicataria Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, SA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad