Nerja aprueba seis licencias de obras para proyectos valorados en 430.370 euros
El Ayuntamiento publica en el portal de transparencia de la web municipal los instrumentos de planeamiento urbanístico aprobados definitivamente
A pesar de la profunda crisis provocada por la pandemia del Covid-19, el sector de la construcción sigue resistiendo en la provincia. La Junta ... de Gobierno del Ayuntamiento de Nerja, celebrada ayer de manera telemática, dio luz verde a seis licencias de obra con un presupuesto total de ejecución material de 430.370 euros, entre las que destacan la rehabilitación de las fachadas del colegio público Narixa, que acometerá la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, obras de mejora en el Parador de Turismo, y la demolición de una edificación existente para la construcción de una vivienda plurifamiliar, entre otras.
La sesión de la Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, José Alberto Armijo (PP), aprobó también la contratación de 27 trabajadores en diferentes categorías procedentes de la bolsa de trabajo. Concretamente serán 9 oficiales jardineros, nueve peones jardineros, cinco oficies albañiles, dos peones albañiles, un oficial pintor y un peón pintor, que irán destinados a la realización de trabajos de mejora en las playas del litoral nerjeño, así como en los jardines y zonas verdes municipales, de cara al inicio de la próxima temporada estival.
Igualmente se aprobaron dos acuerdos de colaboración entre el Ayuntamiento y sendos centros de formación para la realización de prácticas externas obligatorias no remuneradas en las dependencias municipales, un convenio de colaboración entre los consistorios de Nerja y Linares para el desarrollo del curso de capacitación para dos nuevos oficiales de la Policía Local nerjeña y se contrató el servicio de mantenimiento del software GT3 Swal de gestión de rentas y nóminas del Ayuntamiento para el periodo de 2021/2022.
Por otro lado, el Consistorio nerjeño ha publicado en el portal de transparencia de la web municipal todos los instrumentos de planeamiento urbanístico aprobados definitivamente. Así lo ha anunciado la concejala de Urbanismo, Nieves Atencia (PP), informando que «de esa forma ponemos en marcha esta importante herramienta muy demandada por los profesionales y técnicos, facilitando el acceso a esta información urbanística municipal».
Mejora de los servicios
En ese sentido, la concejala ha subrayado que «atendiendo a nuestro compromiso de mejorar los servicios que se ofrecen desde el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento, ponemos a disposición de nuestros vecinos y profesionales casi 200 documentos digitalizados de entre planeamiento general, planes parciales de ordenación urbanísticas, planes especiales y estudios de detalle. Este servicio se estaba llevando a cabo exclusivamente de manera presencial, pero a partir de ahora, con esta nueva herramienta agilizamos las consultas, evitando desplazamientos innecesarios a las dependencias municipales en estos momentos de crisis sanitaria».
Para acceder a la documentación, los interesados deberán entrar en el portal de transparencia de la web municipal, haciendo 'click' en los apartados normativa municipal Vigente; información urbanística y PGOU, donde se encuentran disponibles los instrumentos de planeamiento urbanístico y sus códigos, que permiten el acceso a dichos documentos. Atencia ha finalizado agradeciendo al técnico municipal de planeamiento y gestión del departamento de Urbanismo, Manuel Escobar, por el trabajo realizado, que ha permitido poner a disposición de todos los ciudadanos esta importante herramienta urbanística.

Las obras de reurbanización de la calle María de Waard entran en su recta final
Las obras de reurbanización de la calle María de Waard entran en su recta final. Así lo ha anunciado el alcalde, José Alberto Armijo (PP), tras la reunión de trabajo que ha mantenido con el director de obra, Vicente Fossi, y el jefe de obra de la empresa adjudicataria, Sergio Santana, que apuntan a la primera quincena del próximo mes como fecha de finalización. Han estado acompañados por el jefe del servicio de Infraestructura, Antonio Dorado, y el primer teniente de alcalde, Francisco Arce (PP).
Respecto a la evolución de los trabajos, el tramo comprendido entre las confluencias con las calles Bajamar y Cádiz ya tiene colocados los bordillos en su práctica totalidad y el hormigonado de las aceras avanza a buen ritmo, paso previo a la colocación de la solería. En relación a las confluencias de las calles Córdoba y Filipinas, han terminado los trabajos de excavación así como la instalación de saneamientos, abastecimiento de agua, pluviales y arquetas, y cuenta con el terreno rasanteado.
En el otro extremo de la calle, en su confluencia con la calle Córdoba, donde también se están ejecutando mejoras en el tramo sin salida, los trabajos se encuentran muy avanzados, con la solería prácticamente colocada. El Ayuntamiento nerjeño ha invertido 447.660,78 euros en estas obras de reurbanización a lo largo de los 376 metros de la calle María de Waard, que están siendo ejecutadas por la empresa FCC Aqualia S.A. Esta zona carecía de redes de saneamiento, lo que venía provocando quejas vecinales desde hace varias décadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.