Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 18 de diciembre 2020, 12:46
En un sector tan cambiante como el retail, adaptarse a las últimas tendencias es fundamental. Es por ello que en El Ingenio, Centro Comercial de referencia en la Comarca de la Axarquía y la Costa Tropical de Granada, decidieron realizar una reforma integral. Los objetivos principales de la misma eran ofrecer a los operadores comerciales espacios atractivos y adaptados a sus nuevas necesidades, así como mejorar el componente experiencial y los servicios al cliente, todo ello bajo el compromiso de mejora en la eficiencia y sostenibilidad del edificio.
Desde Sociedad Azucarera Larios Patrimonio S.L., perteneciente al Grupo Sociedad Azucarera Larios, se decidió hacer una gran apuesta por proyectar un Centro de futuro, invirtiendo más de 17.000.000 millones de euros para adaptar El Ingenio a las nuevas exigencias del sector. Además, la reforma ha coincidido con el 20 Aniversario de la inauguración de El Ingenio, siendo el broche de oro para celebrar y poner en valor la importancia como motor económico de El Ingenio en la Costa del Sol Oriental.
La remodelación, que ha sido diseñada por BSV Arquitectos, el mismo estudio de arquitectura que realizó el diseño original, tenía como misión mejorar la estética general del centro pero sin perder la identidad tan característica del mismo, basada en la industria azucarera del siglo XIX. Su proyecto ha cumplido todos los objetivos marcados, situando a El Ingenio como uno de los centros más característicos y con elementos más singulares e innovadores no sólo de la provincia de Málaga, si no de todo el territorio nacional.
Desde el punto de vista comercial, la mejora más relevante ha sido la creación de un nuevo mall con locales comerciales y la ampliación de parte de los establecimientos ya existentes. Estas modificaciones han permitido la incorporación de nuevas firmas tan relevantes como JD Sports, Guess, Xiaomi, Sprinter e Inside, entre otras. Destacar asimismo la apuesta del grupo Inditex por El Ingenio, con la ampliación llevada a cabo por su firma Bershka y las previstas para Zara, Oysho y Pull&Bear. Todo ello ha sido posible gracias a la reordenación del hipermercado Eroski, que se ha reducido y modernizado, prestando el mismo servicio pero con una utilización más eficiente del espacio. Por otra parte, es en la reforma de la Plaza de Restauración y la zona de ocio donde más se acentúa el marcado carácter industrial del Centro. En ellas destaca la incorporación de Pad Thai Wok y, en breve, la Taberna del Pintxo, así como la implantación de Sould Park como nuevo operador de ocio y, sobre todo, la reforma integral de los cines MKS Cinesur. La empresa que ha realizado las labores de comercialización ha sido Gescom, siendo la encargada de la ECOP la empresa GCT.
Desde el punto de vista estético, lo primero que va sorprender a los visitantes de El Ingenio es la amplitud y luminosidad del mismo, que se ha conseguido optando por una paleta cromática con tonos blancos y grises, apostando por la luz natural y artificial, de una forma muy diferencial, y reduciendo barreras arquitectónicas. Todo ello acompañado con el nuevo paisajismo y vegetación, así como por materiales como la madera o el acero corten, que han proporcionado al centro una mayor calidez.
Sin embargo, la característica más singular de El Ingenio y que capitanea la esencia de su cambio, es su apuesta por el ocio familiar, la renovación tecnológica y la mejora en los servicios ofrecidos al cliente. El Centro ha incorporado en su zona exterior un nuevo parque infantil singular, cuya peculiaridad es que cuenta con una torre de 13 metros donde se integran toboganes a diferentes alturas así como otros elementos jugables, convirtiéndose en el parque infantil más alto del país. Además, en el interior del Centro se ha creado una nueva ludoteca de carácter permanente, con una estética moderna, funcional y muy colorida que combina elementos de juego digitales y tradicionales. A esto se suman las pantallas de gran tamaño que se han incorporado en puntos estratégicos del Centro, como en la Plaza Principal del centro, en la zona de acceso a ocio y restauración y en la Plaza de Restauración, dotada con juegos interactivos y realidad aumentada que potencian la interactividad de todo tipo de públicos, sobre todo, de los más pequeños. Todos estos elementos aportan ese factor sorpresa que buscan los clientes. Por supuesto, también se han mejorado otros servicios ya existentes, como los aseos y salas de lactancia, las áreas de descanso exteriores e interiores y el punto de información, para aportar un mayor confort y una atención más personalizada a los clientes.
Adicionalmente se han realizado otros mejoras, enfocadas también a incrementar la satisfacción del cliente y la funcionalidad del edificio. Entre ellas destacan la restructuración y ampliación de las comunicaciones verticales, la incorporación de arquitectura lumínica en numerosos espacios, la reducción de columnas, la renovación de los frentes de locales, los nuevos lucernarios y solería, los nuevos revestimientos de fachada, la nueva imagen corporativa, la incorporación de accesos con doble puerta y las mejoras en el parking: nuevas plazas familiares, motos, bicicletas, nueva señalética e implantación de puntos de recarga para coches eléctricos.
En definitiva, El Ingenio, gestionado por MVGM, ha pasado de ser un centro comercial a un lugar de destino por sí mismo. Un nuevo concepto que traspasa las tendencias de consumo para convertirse en un auténtico generador de experiencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.