
Secciones
Servicios
Destacamos
Catorce años después de que se anunciara por primera vez, el Centro Giner de los Ríos será demolido en los próximos meses. El espacio ... multiusos, que se construyó en los años sesenta y se ha usado como colegio y biblioteca, pasará a la historia. El objetivo del Ayuntamiento de Nerja es construir en este solar un gran edificio multiusos, con un presupuesto superior a los cinco millones de euros. En el anterior mandato, con un gobierno tripartito, de PSOE, IU y EVA-Podemos, ya se anunció varias veces la demolición, que llegó incluso a ser adjudicada, pero no se llevó a cabo finalmente.
Ahora, el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), se ha reunido este jueves con Manuel Navarro, arquitecto que dirigirá las obras de demolición del Centro Cultural y Social Giner de los Ríos, una vez que la Junta de Gobierno Local le adjudicó la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud, el pasado 19 de octubre, según la propuesta de la mesa de contratación.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, a la reunión han asistido la concejala de Urbanismo, Nieves Atencia (PP); la arquitecta municipal, Beatriz Pérez, y el ingeniero técnico municipal de Obras Públicas, Alberto Extremera. También un representante de la empresa local adjudicataria de los trabajos, Transportes Antelo S. L, por un importe de 112.917 euros y un plazo de ejecución previsto de treinta días.
El inmueble, obra del arquitecto malagueño José María Santos Rein, se construyó entre 1964 y 1965, como colegio y viviendas de maestros, para lo que se utilizó hasta finales de la década de los ochenta. Inicialmente se llamó colegio '25 años de Paz', luego rebautizado en 1983 como Maestro Joaquín Herrera Álvarez. A partir de entonces se ha utilizado para albergar distintas dependencias municipales, como la Biblioteca Municipal, el Estudio de Pintura Infantil y la Escuela Municipal de Música y Danza, entre otros. Debe su nombre al poeta Francisco Giner de los Ríos Morales, hijo adoptivo de Nerja, que falleció en la localidad en 1995. Las últimas dependencias que han salido de allí han sido las del Equipo de Orientación Educativa (EOE).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.