Denuncian enterramientos irregulares de perros en las cunetas de la Carretera del Arco en Vélez-Málaga
La Federación Tidus alerta de que la empresa de conservación de la A-356 incumple la ley al no identificar a los animales y dejarlos en los laterales
La Federación de Defensa Animal de la Provincia de Málaga Tidus ha denunciado ante la Policía Nacional de Vélez-Málaga el enterramiento «irregular» de entre 300 y 500 animales que han sido atropellados en el último año en la Carretera del Arco, la A-356, una vía que conecta Torre del Mar con el interior de la Axarquía. Los animalistas han alertado de que los responsables del mantenimiento de esta vía, de titularidad autonómica, están incumpliendo la normativa que obliga a identificar a todos los perros y gatos que son atropellados y mueren en las carreteras del país, y comunicárselo inmediatamente a sus propietarios, en caso de que tengan el microchip obligatorio por ley.
Sin embargo, según denunció ayer a SUR el presidente de Tidus, Pablo Narváez, esto no se está haciendo en esta carretera, «según nos admitieron los empleados de la empresa de mantenimiento y limpieza, diciéndonos que al año entierran entre 300 y 500 animales, entre domésticos y salvajes, siguiendo órdenes de arriba», manifestó el dirigente del colectivo animalista, que el pasado 21 de agosto interpuso una denuncia en la Comisaría de Torre del Mar.
El presidente de Tidus explicó que han tenido conocimiento de esta situación tras el caso de dos perros de raza bóxer que fueron atropellados en la noche del pasado 4 de abril en esta vía, a la altura del cruce que conduce al centro de Vélez-Málaga. «Una vecina nos llamó diciendo que había visto como los perros eran atropellados, y que estaban allí los de conservación de carreteras. A la mañana siguiendo fuimos y comprobamos cómo habían sido enterrados en la cuneta, incluso uno de ellos, por el rigor-mortis, según nuestro veterinario, pudo haber sido enterrado cuando aún estaba con vida», manifestó Narváez.
Según el presidente de este colectivo animalista, que agrupa a una veintena de protectoras de la provincia, cuando le pusieron el lector del microchip comprobaron que eran de una vecina de Vélez-Málaga. «La llamamos y nos dijo que no tenía tiempo de atendernos, fuimos a su casa y se hizo pasar por su madre. Los perros están congelados en la Protectora, y la hemos denunciado por un delito de abandono animal», manifestó.
Por su parte, fuentes de la Junta en Málaga apuntaron que esta carretera es de titularidad autonómica y que existe un servicio de mantenimiento. «La Consejería de Fomento ha encargado un informe para determinar si se está poniendo en práctica el procedimiento oportuno a la hora de garantizar la seguridad vial y la salubridad en estos casos», manifestaron.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.