
Vélez premiará con rebajas en el IBI a quienes depositen sus muebles viejos en el punto limpio
Esta medida pionera tiene como objetivo poner freno al vertido indiscriminado de enseres y electrodomésticos viejos en la vía pública
Agustín Peláez
Viernes, 12 de mayo 2017, 01:20
Tirar los muebles y electrodomésticos en las calles sin avisar se ha convertido en un problema en Vélez-Málaga. Tanto es así que apenas hay vecinos que despisten tales enseres los días señalados para que la empresa de limpieza, Althenia, proceda a su retirada gratuita y no permanezcan en la vía publica días y días antes de ser retirados. En un intento de acabar con esta práctica contraria a la normativa municipal, el Ayuntamiento ha anunciado la puesta en macha de un plan dirigido a mejorar la limpieza del municipio. El plan contempla cinco medidas, entre las que destaca sobre todo la creación de una ordenanza para premiar con rebajas en el recibo del IBI a los vecinos que en lugar de depositar sus enseres viejos en la calle sin avisar a Althenia, los depositen en el punto limpio.
Publicidad
Según el concejal de Servicios Municipales y primer teniente de alcalde, Marcelino Méndez-Trelles, las rebajas pueden alcanzar hasta los 70 euros. «La idea es que las bonificaciones oscilen entre los 15 y 70 euros, aunque ello es algo que deberá regular la nueva ordenanza con la pretendemos crear la figura del Ciudadano Ejemplar», señaló ayer el edil, que lamentó que las continuas campañas para concienciar a la población contra tirar los muebles viejo en cualquier lugar y para acabar con las deposiciones de perros en las calles no surtan el efecto deseado.
Las rebajas en los recibos del IBI son totalmente independientes de las ayudas que otorga el Ayuntamiento para paliar la subida anual de este impuesto y al que destina este año 4,3 millones de euros.
Otra de las medidas irá en la línea de recordar a la empresa de Limpieza, Althenia, la obligación que tiene de cumplir con los horarios y días de recogida establecidos para los enseres y muebles de la vía pública, así como proceder a la revisión de las sanciones fijadas por incumplir la ordenanza en este sentido, no retirar las deposiciones de los perros de las calles o depositar las bolsas de basura en los contenedores fuera del horario establecido.
Según Méndez-Trelles, estas infracciones están consideradas leves en la ordenanza y las sanciones oscilan entre los 90 y 300 euros, aunque en la práctica la multa que se impone es de 90 euros. «Pensamos que ello hace que muchos vecinos prefieran depositar sus muebles viejos sin avisar de cualquier manera en la calle antes que transportarlos por sus propios medios al punto limpio. Prefieren pagar una multa de 90 euros incumpliendo la ordenanza, antes que contratar un transporte o tener los enseres varios días en su casa hasta la jornada de recogida», declaró el edil, que no quiso concretar la cantidad a la que se elevarán las multas.
Méndez-Trelles anunció asimismo su intención de poner en marcha los trabajos en beneficio de la comunidad, algo que ya contempla la normativa municipal, pero que no se lleva cabo, para aquellas personas que sean multadas o sancionadas, a la vez que implantar en el municipio la iniciativa del Ayuntamiento de Málaga de exigir a los dueños de perros las pruebas de ADN para tratar de poner fin a los excrementos caninos en las calles.
Publicidad
Paralelamente, la Policía Local va a llevar a cabo un plan operativo con policías de paisano y el refuerzo también de los efectivos uniformados en todo el municipio para sancionar a todos aquellos vecinos que sigan infringiendo al normativa municipal en materia de limpieza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión