

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la superficie de cultivo en invernadero en la comarca de la Axarquía se mantiene más o menos estable con relación a 2015, con 741 hectáreas, al descender sólo nueve hectáreas, las producciones de hortícolas protegidas en la zona oriental de la provincia están perdiendo terreno en favor de las frutas subtropicales, mango y aguacate fundamentalmente
Lunes, 12 de diciembre 2016, 01:24
Aunque la superficie de cultivo en invernadero en la comarca de la Axarquía se mantiene más o menos estable con relación a 2015, con 741 hectáreas, al descender sólo nueve hectáreas, las producciones de hortícolas protegidas en la zona oriental de la provincia están perdiendo terreno en favor de las frutas subtropicales, mango y aguacate fundamentalmente
Según datos de la Junta de Andalucía, el cultivo en invernadero en la Axarquía ocupa su nivel más bajo desde 2010 (750). Además si se compara con 2001, año en el que la superficie de invernaderos en la provincia ascendía a 846 hectáreas, el descenso se acentúa al alcanzar 105 hectáreas, es decir un 12 por ciento menos.
No sucede lo mismo en otras provincias andaluzas como Almería y Granada, donde la superficie de cultivo protegida sigue en aumento. Así, en Almería, desde 2001, la superficie ha crecido en 3.911 hectáreas, un 14 por ciento, y en Granada, en 337 hectáreas, un 13 por ciento.
La última cartografía de invernaderos en el litoral de Andalucía orienta realizado por la Consejería de Agricultura con imágenes del satélite SENTINEL 2, indican que en la zona estudiada la superficie protegida se eleva a 33.596 hectáreas.
Por provincias, las comarcas del litoral de Almería concentran la mayor superficie de invernaderos, con un total de 30.007 hectáreas. De estas, 21.081 hectáreas están ubicadas en la comarca Campo de Dalías, 8.245 en la comarca Campo de Níjar y Bajo Andarax y 681 ha en la comarca Bajo Almanzora. En Granada, en la Costa Tropical se ha estimado una superficie de 2.848 hectáreas, mientras que en Málaga, en la comarca Vélez-Málaga, sólo existen 741.
En Almería destacan por su importancia el municipio de El Ejido con 12.530 hectáreas y en segundo lugar Nijar con 5.33. En el caso de Granada, el municipio de Motril con 1.137. Finalmente, en Málaga destaca el municipio de Vélez- Málaga con 383 hectáreas.
Axarquía
El municipio de Vélez-Málaga concentra casi la mitad de los invernaderos de la comarca de la Axarquía con 383 hectáreas. Los siguientes con más superficie protegida son Torrox (184), Algarrobo (91) y Nerja (39). A mucha más distancia se encuentra Benamocarra, con sólo 19 hectáreas.
Rincón de la Victoria, Sayalonga, Iznate, Frigiliana y Arenas, tienen sólo cuatro hectáreas cada uno. Completan la lista de municipios de la comarca con este sistema de cultivo protegido Benamargosa, con sólo dos hectáreas, y Cútar, Macharaviaya y La Viñuela, con apenas una hectáreas cada uno. En el conjunto de la Axarquía se ha registrado un descenso del uno por ciento, según la Junta.
En la comarca oriental malagueña la mayor parte de los invernaderos se dedican al cultivo de productos hortícolas, tanto en convencional como ecológico e incluso hidropónico. No obstante, durante los últimos años, muchos agricultores, atraídos por los buenos precios de frutas como el mango y el aguacate, han destinado sus instalaciones a estos cultivos subtropicales o a otros como la papaya y la pitaya en detrimento de la producción protegida.
Los invernaderos se consideran elementos de la agricultura intensiva. Es posible establecer unas condiciones óptimas para el buen desarrollo de las plantas, al existir cierto aislamiento con el exterior. También porque se pueden colocar más plantas por unidad de superficie que en campo abierto y porque permite utilizar las instalaciones para el control climático, mejorando así las condiciones del cultivo.
hectáreas de superficie de invernadero son las que existen en la comarca de la Axarquía, según la cartografía realizada por la Junta de Andalucía utilizando imágenes del satélite SENTINEL 2.
hectáreas es la superficie de invernaderos que existe en Andalucía Oriental. Las comarca del litoral de Almería concentran la mayor parte con 30.007 hectáreas, 21.081 en la comarca de Campo de Dalías, 8.245 en la comarca de Campo de Níjar y Bajo Andarax, 681 en bajo Almanzora, 2.848 en la Costa de Granada y 741 en la Axarquía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.