Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Peláez
Martes, 9 de febrero 2016, 19:42
Este año se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de El Quijote, novela y Vélez-Málaga ha apostado decididamente por sumarse a los actos conmemorativos como 'Ciudad Cervantina'. La capital de la Axarquía quiere aprovechar el hecho de que Miguel de Cervantes estuvo viviendo en la localidad como recaudador de los tributos de Felipe II, lo que le llevó a la cárcel, donde engendró "El Quijote". En el municipio existe una casa que lleva el nombre del autor y además cuenta con un espacio expositivo dedicado al escritor. Según la tradición popular, Cervantes se alojó en 1594 en la casa que lleva su nombre, cuando estuvo como recaudador. El escrito tuvo que acudir a Vélez-Málaga hasta en dos ocasiones, ya que en la primera no logró cobrar todo lo que la ciudad debía al monarca.
Se conocen las cartas que Cervantes remitió al rey dándole las cuentas y a sus avalistas, y lo que ocurrió es que no pudo justificar una de las partidas de Vélez-Málaga y se le acusó de quedarse con el dinero; por ello, acabó en la Cárcel Real de Sevilla, donde empezó a escribir El Quijote. Además Vélez-Málaga es citado en la primera parte de 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha', en concreto en el capítulo 41, en el que se narran las aventuras del capitán Cautivo, Ruy Pérez de Viedma.
Por esta razón el municipio se sumará a los actos conmemorativos un con amplio programa de actividades donde no faltará la música, el teatro y el cine. Asimismo, es intención del Consistorio que la efemérides tenga una especial relevancia en los cursos de verano de la UMA en el municipio.
Con este motivo el Ayuntamiento ha contado con Eugenio Chicano para que cree el logo de 'Vélez-Málaga Ciudad Cervantina', trabajo artístico que figurará en todos los programas que se celebren en la localidad, creación que el autor ha donando al Consistorio. Chicano ha declarado hoy que el destino no le ha mantenido alejado de las cosa de Vélez durante muchos años, pero que es del municipio desde la época de 'El Gran Capitán' y se ha mostrado encantado de colaborar en este tipo de actividades. "En este diseño se ve a un Cervantes épico, muy similar a uno de sus personajes como es Don Quijote de la Mancha, y además caracterizado con el guante blanco que tapaba el muñón de su brazo", ha detallado el artista.
"Este año Vélez-Málaga se erige como ciudad de importante proyección artística, tanto por las grandes personalidades que dejaron su huella en esta tierra como por la gran oferta monumental y de museos con la que cuenta", ha declarado el alcalde, Antonio Moreno Ferrer.
El alcalde veleño ha recordado que este año también se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento de la filósofa María Zambrano, sobre la que también se contempla un amplio programa anual, ha anunciado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.