

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Martes, 17 de marzo 2015, 22:12
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y candidata en las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, Encarnación Anaya, ha visitado hoy la playa de La Cala del Moral y el mirador del Tajo en la urbanización El Cantal, donde se encuentra una de las torres vigías del municipio, para poner de relieve el abandono y la desidia que el alcalde, Francisco Salado y el PP mantienen con los recursos turísticos tan importantes como las playas y otros espacios públicos. Un plan de estas características se debe presentar siempre a tiempo para trabajar en el aprovechamiento de playas y tener preparados los dispositivos y normativas que se implantarán durante la temporada, ha dicho.
Hoy por hoy, el PP no ha presentado el Plan de Aprovechamiento de playas para la temporada 2015. La Semana Santa empieza y Salado aún no sabe qué hacer con nuestros recursos turísticos. Esta fecha está muy marcada y por eso debemos estar preparados para ofrecer lo mejor y mejorar las zonas más atractivas a los visitantes, como son nuestras playas, ha explicado Anaya, quien ha matizado que la desidia y el abandono se ha instalado en el equipo de gobierno del PP, que no sabe o no quiere apostar por nuestras principales potencialidades. El escaparate de Rincón no puede ser maltratado de esta manera. El turismo es uno de nuestros principales motores y requiere mayor atención que hasta ahora.
Por otro lado, la candidata socialista ha presentado una batería de propuestas en materia turística para poner a Rincón de la Victoria en el lugar que se merece. Así, los socialistas del municipio se comprometen a presentar el Plan de Aprovechamiento de playas en la primera quincena de enero. Queremos garantizar la seguridad jurídica de los empresarios de establecimientos de temporada y responsables de hamacas, sombrillas o atracciones de playa, ha indicado.
Por último, Anaya se ha comprometido a recuperar la Mesa del Turismo, que en este mandato ha caído en el olvido, y en la que participarán todos los agentes implicados. Vamos a trabajar en equipo, escuchando y contando con los profesionales que conocen de primera mano nuestras fortalezas pero también nuestras debilidades, ha asegurado. Como novedad incluiremos un Foro de Playas para abordar y coordinar acciones. Tenemos un plan ambicioso para fomentar y potenciar la calidad de nuestra riqueza cultural, patrimonial y de costa para atraer y consolidar el mayor número de visitantes de nuestro municipio, ha concluido Anaya.
Por su parte, el regidor rinconero ha explicado que el Plan de Aprovechamiento de Playas se presenta normalmente a finales de marzo. Lo habitual es que los ayuntamientos similares a Rincón de la Victoria lo hagan en esta fecha, ya que desde el mes de enero se recepciona la documentación de los empresarios que quieren ofertar sus servicios en la playa (hamacas, hidropedales, atracciones, etc) y una vez recibida dicha documentación se elabora el plan de aprovechamiento, esto es entre febrero y marzo, y luego se remite a la Junta de Andalucía para que dé su conformidad. Esto quiere decir que lo vamos a presentar en este mismo mes, al igual que, por ejemplo, Vélez-Málaga y Nerja. Estamos cumpliendo los plazos, por lo que la señora Anaya no está siendo honesta en sus afirmaciones, sostiene el alcalde.
Hay que recordarle a la la portavoz del PSOE que fue cuando ella era alcaldesa el momento en el que el estado de las playas recibieron más críticas y que vuelve a llegar tarde, ya que el Ayuntamiento mantiene contacto permanente con los empresarios, esto se hace durante todo el año, y para eso no es necesario poner en marcha los foros que ella pretende, puesto que el trabajo es constante y tiene un resultado positivo, así lo transmiten los empresarios, ha considerado Salado.
El alcalde ha añadido que los trabajos de limpieza de playas se realizan durante todo el año, intensificando las labores durante la Semana Santa y los meses de verano, que es cuando más afluencia de personas hay. Realmente no entendemos qué quiere decir cuando las playas gozan de mejor salud que nunca y así lo transmiten los colectivos empresariales, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.