Borrar
El enólogo Lauren Rosillo muestra Laderas de Sedella. :: a. p.
Bodegas Sedella saca un vino exclusivo para el mercado estadounidense
SEDELLA

Bodegas Sedella saca un vino exclusivo para el mercado estadounidense

El nuevo producto está elaborado con uvas de viñas nuevas y criado durante un año únicamente en ánfora de cemento

PPLL

Lunes, 2 de junio 2014, 14:51

Laderas se elabora con la misma proporción de uvas autóctonas que la bodega utiliza para Sedella, que es su principal vino: romé tinta, garnacha tinta y cepas sueltas de otras variedades locales, respetando la tradición y el vino ancestral, mezclando uvas tintas y blancas, fermentadas con raspón y sin control de temperatura, según Rosillo.

«Estamos hablando de un vino ecológico. Sin tratamiento en el campo y sin tratamiento en bodega, por lo que se podría decir que la elaboración es más ancestral incluso», explica Rosillo.

La producción prevista ronda la 1.000 botellas, las cuales se comercializarán todas en el mercado estadounidense. Su precio en el mercado de Estados Unidos rondará los 20 dólares. «La primera añada que sale al mercado es la de 2012», señala el promotor de la bodega, que acaba de presentar hace una semana la nueva añada de 2012 de Sedella en el Reino Unido.

«Con la 2010 agotada y la 2011 inexistente por el ataque de mildiu de ese año, será la añada 2012 la que tome el relevo. Una añada cargada de fruta y mineralidad, más cálida que las precedentes, pero conservando la frescura característica de Sedella», según Rosillo.

Con una producción de apenas 3.000 botellas la bodega axárquica destina la mayor parte de la producción a la exportación, concretamente a la capital del Reino Unido, Londres, aunque Rosillo ya ha firmado acuerdos para exportar la añada de 2012 de Sedella a países como Austria y Suiza. «Con estos acuerdos se puede decir que tengo toda la producción vendida», asegura .

Color azulado

Sedella es un vino tinto que se elabora con las variedades Romé y Garnacha tinta de vides centenarias y envejecido entre 16 y 20 meses en barricas nuevas de roble francés. Con un bonito y profundo color azulado, Sedella presenta una intensidad alta con ribete violáceo y lagrima densa y teñida. Los aromas recuerdan al entorno, con notas yodadas, salinas y de monte mediterráneo, fresco y frutal.

Sedella Vinos está ubicada en el paraje Las Viñuelas de Sedella y lleva meses organizando visitas turísticas y catas en su propia bodega, que tiene como paisaje de cabecera el pico de La Maroma.

El fundador de Sedella Vinos, Lauren Rosillo Maruhenda, empezó su carrera en la bodega Manuel Manzanaque de Albacete, desde donde pasó a la bodega Finca Antigua de Cuenca, perteneciente al grupo de la familia Martínez Bujanda. En 2006 pasó a ser director técnico y de viñedo de todo el grupo y sus bodegas: Finca Valpiedra, Viña Bujanda, Montepedroso y Cosecheros y Criadores. Sin embargo, Sedella Vinos es su gran proyecto personal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bodegas Sedella saca un vino exclusivo para el mercado estadounidense