
La Junta pide al Gobierno que reconozca que 605 inmigrantes que tiene acogidos no son menores
·
La Consejería de Inclusión Social asegura que las 645 plazas para menores de las que dispone ya las tiene cubiertas al cien por cienSecciones
Servicios
Destacamos
·
La Consejería de Inclusión Social asegura que las 645 plazas para menores de las que dispone ya las tiene cubiertas al cien por cienLa consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, pidió al Gobierno de España «reconocer los 605 menores que nos han metido por la puerta de atrás bajo mayoría de edad», tras la celebración de la última Conferencia Sectorial sobre Inmigración.
La consejera destacó que «Andalucía siempre ha sido una tierra solidaria» para dejar claro su disposición a la acogida de estas personas. La titular de Inclusión Social sostuvo que «la pelota está en el tejado» del Gobierno central, al que preguntó también por lo que pasa en otras comunidades como Cataluña y el País Vasco en este reparto de menores inmigrantes.
«Me parece una absoluta falta de respeto que en la última Conferencia Sectorial de Inmigración no dijeran absolutamente nada», sostuvo la consejera. Loles López se dirigió también en sus críticas a la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, a la que trasladó «si Andalucía también va a tener privilegios con el tema de los menores como en otras comunidades», censurando su presencia fugaz en Andalucía «los fines de semana».
La Consejería que dirige Loles López, que gestiona las competencias en materia de política migratoria dentro del Gobierno andaluz, asegura que las 645 plazas para menores migrantes no acompañados de 16 a 18 años de las que dispone la comunidad están ya «al cien por cien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.