Secciones
Servicios
Destacamos
M. D. T.
SEVILLA.
Viernes, 11 de diciembre 2020, 00:13
Andalucía resiste mejor la caída de la economía por la pandemia que el resto de comunidades autónomas. Esta conclusión se deduce de la exposición que hizo ayer el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, en la inauguración del sexto Foro de Coyuntura y Previsión Económica de Andalucía: 'La crisis económica derivada del Covid-19'.
En la misma, Velasco apuntó lo que ya dijo a este periódico este pasado fin de semana, que habrá un rebote de la economía en Andalucía cuando la vacuna contra la Covid sea una realidad el próximo año. Su departamento baraja un crecimiento del 7% del Productor Interior Bruto (PIB), un alza que de confirmarse, «sería el ritmo más alto de crecimiento real del PIB de Andalucía en la serie histórica disponible desde 1980».
Claro que Velasco advirtió de que ese crecimiento parte de una recesión también sin precedentes en mucho tiempo. El titular de Transformación Económica apuntó, no obstante, que en el contexto de recesión mundial por la pandemia, «Andalucía está mostrando un mejor comportamiento relativo que el conjunto de las comunidades». Para demostrar su teoría, desglosó los datos comparativos de los tres primeros trimestres de 2020. Dijo que el descenso real del PIB en Andalucía es menos 10,9% interanual, frente a un menos 11,5% de media española. En el primer trimestre, Andalucía decreció una décima más que la economía española, un -4,3% de Andalucía frente a un -4,2% de España, y en el segundo trimestre la comunidad cayó un -19,8%, frente al -21,5% del conjunto nacional, 1,7 puntos inferior. En el tercer trimestre el decrecimiento también ha sido dos décimas menor: -8,5% de Andalucía frente a -8,7% de España. A falta de los resultados del último trimestre, la caída real del PIB es 0,6 puntos inferior a la media nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.