Ana Alba Rubio: «Debemos apostar por la industria y la tecnología»
28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·
Ingeniera química por la Universidad de Málaga, Ana Carolina Alba Rubio es profesora en la Universidad de Toledo (Ohio) y lidera un grupo que investiga ... sobre materiales capaces de captar el CO2 atmosférico para transformarlo en alcoholes.
- Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?
- Que es una tierra originada por una mezcla de culturas e historia, lo que la hace única en muchos aspectos. Destacaría su luz, alegría, gastronomía, música, playas, naturaleza, y sus pueblos con encanto, pero sobre todo el ambiente acogedor que hace que todos quieran volver.
- ¿Qué es para usted ser andaluza?
- Un gran orgullo. Me enorgullece ser parte de una cultura creativa y extrovertida, que se caracteriza por la cercanía de la gente y los fuertes vínculos familiares y de amistad.
- ¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?
- Andalucía debería perder el complejo y apostar por la industria y tecnología además del turismo. Iniciativas en este aspecto permitirán a Andalucía reclamar su papel de referencia en el contexto nacional.
- ¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?
- Hace años que no vivo allí, por lo que no estoy segura del nivel actual de autogobierno.
- ¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?
- Ser más conscientes de la belleza de nuestra tierra y de lo que valemos. Deberíamos quitarnos los complejos arraigados (por ejemplo, el nivel de idiomas), y salir a comernos el mundo.
- ¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?
- Mantenerse alegres con poco y ante la adversidad.
- ¿Cómo ve el futuro de Andalucía?
- Brillante. Estoy encantada de ver como importantes empresas han sabido ver el potencial de Andalucía y de los andaluces para sus nuevas instalaciones.
- Díganos una obra o un personaje de referencia en el arte o la cultura.
- Paco de Lucía es uno de mis personajes de referencia en la música. Y su canción 'Entre dos aguas' siempre me transporta a Andalucía cuando más lo necesito.
-Díganos un referente o emblema cultural, musical, gastronómico, monumental o natural de Andalucía...
- Sin duda, el pescaíto frito. Me pierde.
- Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo.
-Mejor dos, Doñana y las playas de Cádiz.
- Un lugar de Málaga para perderse:
- El centro de Málaga. Nunca dejará de fascinarme la concentración de historia y culturas en el centro.
-¿Qué supone para usted pasar este día tan lejos de su tierra?
- Como cualquier otro día, da pena pasarlo lejos de mi tierra y mi familia. Este año ha sido aún peor porque la pandemia no me ha dejado visitarlos. Esperemos que todo esto pase pronto y podamos recuperar el tiempo perdido. No veo el día en que pueda abrazarlos de nuevo.
- ¿Lo celebrará de alguna manera especial?
- Desde que era pequeña, el día de Andalucía siempre ha sido muy especial para mí. En el colegio era una fiesta en la que decorábamos todo con nuestra bandera y vestíamos nuestros trajes regionales. Ahora en mi casa, ese día nunca falta el himno de Andalucía cantado por Rocío Jurado. Además, suelo compartirlo con mis seres queridos porque me hace sentirme más cerca de ellos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.