

Secciones
Servicios
Destacamos
Amazon ha anunciado la apertura de un nuevo centro logístico robotizado en Sevilla que permitirá crear un millar de puestos de trabajo en la región en los próximos tres años. El nuevo centro abrirá este verano y estará equipado con tecnología de vanguardia. La planta estará ubicada en el municipio de Dos Hermanas y permitirá atender la demanda de las estaciones de última milla como la que se encuentra en Málaga.
Desde la compañía han anunciado que Amazon está expandiendo el tamaño de su red de centros logísticos en España para satisfacer la creciente demanda de los clientes, ampliar su selección de productos y apoyar a un número cada vez mayor de pymes que utilizan su servicio de logística para el almacenamiento y la entrega de los productos que posteriormente venden a través de internet.
Al realizar este anuncio, el vicepresidente de Customer Fulfilment de Amazon en Europa, Roy Perticucci, ha asegurado que están orgullosos de ampliar la red de operaciones y ha recordado que desde que comenzaron con sus actividades comerciales en España en 2011 han invertido más de 2.900 millones de euros en infraestructura e instalaciones, transporte y envío, «así como en salarios y beneficios para nuestros empleados».
El centro logístico ubicado en el municipio de Dos Hermanas, a tan solo 14 km de Sevilla, estará equipado con la avanzada tecnología de Amazon Robotics, enfocada en la seguridad y bienestar de los empleados. Dicha tecnología forma parte de las innovaciones que Amazon ha introducido para dar apoyo a los empleados de los centros logísticos, ya que reduce el tiempo utilizado en desplazarse, al hacer que las estanterías vengan hacia ellos.
Se trata del cuarto centro robotizado de Amazon en España, sumándose a los de El Prat y Castellbisbal, y a un centro de distribución robotizado en Barberá del Vallés. Este nuevo centro será utilizado por la compañía para almacenar, preparar y gestionar productos, dando soporte a las operaciones de Amazon en España y en toda Europa.
Amazon comenzará en breve con la contratación para este centro logístico, desde gerentes de operaciones, ingenieros, RRHH y funciones de TI, hasta personas que manejarán los pedidos de los clientes. Los puestos de responsabilidad ya están disponibles en el siguiente enlace: https://amazon.jobs/en/locations/seville
La contratación de los empleados del almacén de Amazon comenzará durante la primavera. Serán contratados bajo el Convenio Colectivo de Operadores Logísticos de la Provincia de Sevilla, con un salario base de entrada de más de 14.500 euros brutos y un amplio paquete de beneficios. Dicho paquete incluye seguro médico privado, seguro de vida, descuento para empleados y un plan de pensiones de la empresa, todo el paquete de compensaciones está en la gama más alta del sector logístico. También se benefician de un innovador programa llamado Career Choice, que financia a sus empleados el 95% de la matrícula y resto de tasas, hasta 8.000 euros en cuatro años, para cursos homologados a nivel nacional.
El nuevo centro logístico se está construyendo con la sostenibilidad como eje central. Contará con tecnología integrada de ahorro de energía, que contribuirá a reducir la huella de CO2. Igualmente, dispondrá de paneles solares en el tejado, y sistemas de bajo consumo de energía, como el uso de LEDs, que proporcionarán una excelente iluminación a los empleados. En los sistemas de ventilación se incluirá tecnología de recuperación de calor y energía, y las ventanas, el techo y las fachadas contarán con una alta eficiencia térmica para garantizar el aislamiento. El edificio se entregará con una certificación BREEAM de «Muy Bueno». Por último, en el exterior del edificio se realizará una labor de paisajismo para mantener el equilibrio de la biodiversidad de la zona.
La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012, un año después de la puesta en marcha de Amazon.es. A lo largo de los últimos siete años, la compañía ha abierto varios centros logísticos ubicados en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo) y, ahora, Dos Hermanas (Sevilla). Asimismo, Amazon cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas ultrarrápidas a sus clientes Prime en estas ciudades mediante el servicio Prime Now. Además, la compañía tiene dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y doce estaciones logísticas ubicadas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y colaboradores comerciales.
Amazon ha invertido en España 2.900 millones de euros entre 2011 y 2018, en infraestructura, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Las inversiones realizadas incluyen también dos centros de desarrollo de software (Tech Hubs) en Madrid y Barcelona que, a finales de 2019, empleaban en total a cerca de 300 ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático y expertos en la nube. Solo en 2019, Amazon creó 2.200 empleos, aumentando su fuerza laboral a 7.000 empleados fijos en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.