

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. BUIZA
Domingo, 12 de enero 2014, 14:02
Mucho ha cambiado en el sector de los gimnasios en los últimos años. Tanto, que la palabra gimnasio ya no se lleva. Fitness o wellness son los términos preferidos por los operadores que ahora dominan el mercado: grandes cadenas de ámbito nacional e, incluso, europeo que ofertan servicios integrales de deporte, salud y belleza, y que han desembarcado con fuerza en Málaga. El último estudio de la consultora DBK revela que en los dos últimos años se ha registrado el cese de actividad de gimnasios independientes, pero diversos grupos han seguido ampliando su red de equipamientos. Según este informe, solo diez operadores absorben la tercera parte del volumen de negocio total en España.
La tendencia que se impone ahora son los denominados gimnasios low-cost, con ofertas agresivas y precios bajos que buscan hacerse rápidamente con una importante cuota de mercado. En Málaga, tras la llegada hace dos años del grupo Go Fit (de la compañía Ingesport, participada a su vez por el fondo Corpfin Capital), se sumarán ahora McFit y VivaGym, que preparan su apertura en el centro comercial Carrefour Alameda y en el Málaga Plaza respectivamente.
Si Go Fit anunciaba entonces cuotas de 29 euros al mes, estas nuevas cadenas han comunicado ofertas de menos de 20 euros. Los «precios a bajo coste con grandes instalaciones» han sido el secreto del éxito de VivaGym en otras ciudades de Europa, en palabras de su director general, Bart Mermans.
La apertura del Málaga Plaza se enmarca dentro de un ambicioso plan de expansión de esta compañía con varios inversores europeos, que contempla una financiación de 20 millones de euros para abrir hasta 50 clubs, incluyendo a las grandes capitales andaluzas. En el caso de McFit, se trata de una enseña alemana con casi 200 instalaciones en diversos países, y que ya está acondicionando un local de 2.400 metros cuadrados en el Carrefour Alameda. Su llegada a la capital de la Costa del Sol responde a una apuesta estratégica por Andalucía, donde esperan alcanzar la veintena de aperturas.
Está por ver cómo esta nueva oferta low-cost afectará al sector en Málaga, donde ha habido mucho movimiento en los últimos años. A través del modelo de la concesión, el Ayuntamiento ha cedido la gestión de centros deportivos a distintas cadenas, como Inacua (marca de la sociedad Ferrovial Servicios que opera en el complejo de piscinas junto al Palacio de Deportes), Valssport Gestión Deportiva (que está al frente de los centros de Ciudad Jardín y El Cónsul) y Go Fit (que cuenta con dos instalaciones en Huelin ySegalerva). Más tiempo tiene el O2 Centro Wellness de ElPerchel, perteneciente a otro grupo líder nacional que cuenta con 15 equipamientos en diferentes ciudades.
Bajada de cuotas
El pasado mes de octubre abría sus puertas en El Palo ACB Aviva, el centro deportivo construido por la Asociación de Clubes de Baloncesto, y que ya en sus primeras semanas sumaba 2.500 socios. En todos estos casos, se trata de centros integrales, que, más allá del fitness, ofrecen un amplio abanico de actividades de sala, piscina, spa, sauna o hasta pádel, en lo que respecta al de la ACB. El incremento de la oferta y los efectos de la crisis económica han supuesto un descenso importante de las cuotas del sector, que ahora se sitúan en una media de entre 30 y 35 euros al mes, explica José Manuel Acosta, gerente del Centro de Alto Rendimiento (CAR) que lleva su nombre y vicepresidente de la Asociación de Gimnasios de Málaga.
No obstante, Acosta resalta que la mayoría de los negocios independientes ofrecen la posibilidad de pagar por trimestre o por cuatrimestre, para rebajar la cuota mensual. En su caso, este mismo año ha lanzado una promoción de descenso progresivo, hasta el punto de que el último trimestre sale por 9,99 euros al mes.
«Con la crisis, la oferta y la demanda es mayor, porque hay mucha gente con más tiempo libre para ir al gimnasio», apunta José Manuel Acosta, quien añade que, para competir con las grandes cadenas, es importante también ofrecer un servicio cercano y personalizado al cliente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.