Dry Martina hace un paréntesis
El grupo malagueño anuncia en las redes sociales que se tomará un descanso «más bien largo» sin saber aún si hay fecha de regreso
ROCÍO G. RUBIO
Viernes, 6 de septiembre 2013, 09:15
«Último concierto de Dry Martina hasta nueva orden. Nos vamos a tomar un descanso más bien largo. Nos gustaría despedirnos de todos y qué ... mejor sitio que el Sonora Beach. Os esperamos!». Así anunciaba Dry Martina, hace unos días, un descanso sin fecha de regreso a través de la página oficial del grupo en la red social Facebook.
La cantante, Laura Insausti, insiste en que no sabe hasta cuándo se prolongará este paréntesis. «Son cosas del grupo», afirma la vocalista, que no añade más detalles sobre las causas que han llevado a la banda a tomar esta decisión. Asegura que son «asuntos de carácter personal» que prefiere que queden en el ámbito privado. «Sentía que debía dar una explicación sobre este parón en los conciertos», añade Laura Insausti, refiriéndose al mensaje publicado en el perfil del grupo. «Pero no sabemos hasta cuando», zanja la cantante.
El contrabajista de la banda, Lere, también parte del grupo catalán Flamingo Tours, explica que aún se desconoce si habrá o no vuelta a los escenarios y, de ser así, cuándo será, además de qué tipo de formación habrá para entonces. El músico asegura, por su parte, que la pausa se debe a la reciente maternidad de la propia Insausti, así como la necesidad de ésta de pasar tiempo en Israel, en Tel Aviv con su familia, donde juega su marido, Skoldebrand, en la liga de baloncesto.
Laura Insauti pone así un punto y seguido a su etapa musical. Una etapa que empezó hace casi veinticinco años, cuando cantaba 'No hay marcha en Nueva York' en el concurso de talentos infantiles que clausuraba el campamento de verano en Málaga donde su hermano Rafa la escuchaba, animándola a la música. Éste, seis años mayor que ella, montó una banda y era Laura quien escribía las canciones, siempre en inglés. Laura prima la música sobre las artes plásticas y las escénicas. Tal y como ella ha recordado en varias entrevistas, estudiaba Comunicación en Málaga y trabajaba como camarera. En ese momento probaba suerte con Miss MoneyPenny, un grupo solo de chicas. También con Duty Free, en 1998, subiendo junto a su hermano por primera vez en un escenario. Hasta que encuentra hueco en la Free Soul Band.
Ambos han ido superando la carrera etapa tras etapa, recolectando experiencia en cada una de las bandas, de los escenarios que Laura, Rafa y el resto de miembros del grupo han pisado antes de llegar a esta formación. Una apuesta arriesgada en español, un estilo prácticamente desconocido que comenzaba con versiones y acababa en letras propias, temas compuestos por Laura, que ha asegurado en no pocas ocasiones que sólo puede componer junto a su hermano, «juntos salen las mejores cosas».
El nombre del grupo no responde a que haya una Martina entre ellos. Una noche de copas, Martini, amigos y la afición a películas de James Bond daba nombre al grupo. Llegaba Dry Martina. Los hermanos, junto a Gerard Mases 'Lere' al contrabajo; Jaime Fernández al trombón, y Nico Huguenin, a la batería, recorrían la historia y devolvían al presente el clásico soul, el pop, el swing y el rock'n'roll. Una combinación idónea que les lleva a publicar en 2007 'Canciones para tararear en la ducha', su primera demo, abriéndose hueco y girando y haciendo bailar a todo el país para llegar al EP 'Musarañas', cuatro temas que eran sólo el principio hasta llegar a 2012, autogestionando su propio sello, Contraproducciones, y sacando 'Momento perfecto', el mejor álbum de jazz y músicas contemporáneas por los Premios de la Música Independiente en este año 2013.
La complicidad entre los miembros del grupo desembocaba en The Hula Hula's Atomic Cocktail, el proyecto paralelo de algunos componentes de Dry Martina: Gerard Mases (Lere), contrabajo y loops; Rafa Insausti, guitarra eléctrica, voz; y Laura Insausti, ukelele y voz, dedicados a hacer versiones de los 40's, 50's, 60's. El último concierto de los Hula Hula será el día 9 de septiembre, en el Auditorio Eduardo Ocón, a las 22.00 horas, con motivo de la celebración del ciclo 'La edad de oro' del Festival de Málaga Cine Español. Ellos se quedarán también sin cantante. «Quizás podría buscarse otra voz, ya que estos temas son versiones y no propios del grupo», sugiere Lere.
Por su parte, la música de Dry Martina ha tenido un éxito más que apreciable de crítica y público, pero el grupo insiste en la necesidad de tomarse un descanso y de hacer balance. El «momento perfecto» en el que este grupo malagueño aseguraba vivir se acaba, al menos por el momento, sin fecha de regreso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.