Borrar
Limpieza

Fuengirola suma las primeras islas ecológicas sin coste para el Ayuntamiento

El nuevo PGOU obliga a los promotores a incorporar estas infraestructuras en sus proyectos

M. C. JAIME

Sábado, 10 de agosto 2013, 12:51

Fuengirola ha sido un municipio pionero en la implantación de los sistemas de contenedores soterrados o islas ecológicas. Hasta el momento, ha sido la propia administración local la encargada de instalar cada infraestructura. Sin embargo, la puesta en marcha del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contempla la oblogatoriedad de las promotoras de hacerse cargo de estos trabajos. Gracias a esta medida, la localidad comienza a sumar nuevos espacios de depósito de residuos a coste cero para las arcas municipales.

En concreto, a lo largo del presente año se han instalado por medio de este método tres conjuntos de islas ecológicas en diferentes puntos de la localidad, logrando así un ahorro de 66.965 euros para el Ayuntamiento. El más reciente, que aún se encuentra en fase de obras, se localiza en la calle Tucán, en Torreblanca. Se trata de un conjunto soterrado con depósitos para papel/cartón, envases y vidrio. Los otros entornos donde también se han incorporado nuevos buzones de este tipo se encuentran en la zona centro, en calle Hermanos Pinzón (papel y vidrio) así como en Doña Urraca, en Los Pacos, (con contenedores para residuos sólidos urbanos).

Desde el área de Limpieza se recuerda que Fuengirola fue pionera en el año 2001 en la apuesta por las islas ecológicas. Éstos suponen suprimir de la superficie las tradicionales cubas, con lo que se reducen los inconvenientes de malos olores, higiene y el impacto visual de los mismos, y también va en beneficio de la estética de la ciudad y hace más transitables de las calles. A este respecto, el edil responsable, Pedro Vega, explica que en muchos casos por la estrechez de la calle, como sucede en el centro, o también en función de la orografía de terreno, como es el caso de Torreblanca, no es posible incorporar este tipo de equipamientos.

Actualmente, la localidad costasoleña suma así más de 260 conjuntos de este tipo de infraestructura, de manera que cuenta con más del 85% de sus contenedores soterrados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fuengirola suma las primeras islas ecológicas sin coste para el Ayuntamiento