

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 20 de marzo 2013, 08:23
Tres huellas de las patas de un aligátor de unos dos metros de longitud y alrededor de 70 kilos de peso han sido halladas en la orilla de una laguna de Mijas (Málaga), donde este animal era buscado desde el pasado febrero por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Con el objetivo de localizar al reptil, los agentes y un experto en cocodrilos se desplazaron el pasado jueves a la laguna para tratar de sorprenderlo cuando se expusiese al sol, pero no lograron avistarlo.
Sí consiguieron encontrar huellas en el lodo sólido de dos patas traseras "bien señaladas" y de la pata delantera izquierda, cuyo aspecto y tamaño apuntan a que ha estado en dicha laguna un aligátor de entre 1,80 y dos metros de largo, y entre 12 y 18 años, según ha dicho Enrique Prieto, gerente de Cocodrilos Park, con sede en Torremolinos.
Prieto está "casi seguro" de que se trata de un aligátor porque es una especie que puede resistir el frío, si se tiene en cuenta que ha podido pasar el invierno en la laguna, ya que tanto el caimán como el cocodrilo "hubieran muerto".
Aunque cabe la posibilidad de que haya decidido "emigrar" a través de un aliviadero del lago, siguiendo el curso del agua hacia un arroyo, el experto espera que siga aún en la zona.
La presencia del aligátor "no es un peligro para nadie", salvo que alguien "lo acose o lo pise", porque en esta temporada "no comen porque las temperaturas no son adecuadas para su sistema digestivo", ha explicado.
No obstante, a partir de mayo o junio, con la subida de las temperaturas, estos animales "empiezan a buscar comida", y si aún no ha sido localizado en esas fechas, cree que "habría que prohibir acercarse al agua".
En la laguna, que se ubica en una zona que actualmente es poco transitada, hay mucha vegetación subacuática, lo que permitiría al aligátor ocultarse, y pasar allí una o dos horas sumergido.
El gerente de Cocodrilos Park ha sugerido que se podría buscar la colaboración de voluntarios o vecinos para que observen desde la colina la orilla de la laguna entre las 10:00 y las 16:30 horas, franja en la que "posiblemente podría exponerse al sol".
"Yo lo puedo coger, pero tengo que pillarlo fuera o a partir de mayo cuando se le despierte el apetito con trampas de carne putrefacta", ha referido.
Prieto no tiene dudas de que el reptil ha llegado hasta la laguna porque "alguien sin escrúpulos" lo ha dejado allí, y por este motivo se ha investigado si algunos vecinos de las zonas colindantes cuentan con colecciones de animales exóticos, pero ninguno dispone de ellas.
El aligátor tiene una piel más oscura que el cocodrilo , una cabeza corta y el hocico muy redondeado, y sus colmillos "se ven poco" cuando tiene la boca cerrada, según ha descrito Prieto.
La búsqueda del reptil comenzó a raíz de la denuncia de un vecino que aseguró haber visto el pasado febrero el animal cuando cruzaba un carril terrizo y se introducía en la laguna,
Según informó en su día el Ayuntamiento de Mijas, en el paraje de Majada Vieja, cercano al límite con Ojén y a la urbanización La Mairena, existen "varios largos artificiales conectados por diversos arroyos" que podrían ser "un hábitat favorable par la supervivencia de este tipo de animales".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.