Perodia dice que no tuvo trato de privilegio en el Ayuntamiento de Marbella
El ex secretario de las sociedades municipales asegura que no se pagaban facturas dobles
EUROPA PRESS
Miércoles, 19 de mayo 2010, 19:42
Publicidad
El que fuera secretario en sociedades municipales de Marbella ( Málaga ), acusado en el caso 'Minutas', Modesto Perodia, aseguró hoy que "en absoluto" tuvo un trato "de privilegio" en el Ayuntamiento de la localidad, aunque indicó que era un "hombre de confianza" de Gil --el ex alcalde fallecido-- pero para "lo que él consideraba oportuno", como por ejemplo pleitos de arrendamiento o policía municipal, entre otros.
"Un trato de privilegio jamás lo he tenido", insistió y añadió que hay "miles de testigos de las horas que he dedicado al Ayuntamiento y de las vacaciones que yo no he tomado", aclaró.
Perodia terminó de contestar hoy a las preguntas del fiscal Anticorrupción, Francisco Jiménez Villarejo, en el juicio por las presuntas irregularidades en encargos profesionales realizados por el Ayuntamiento marbellí al letrado, José María Del Nido, en el que están acusados en total 17 personas, entre ellas también el ex alcalde Julián Muñoz y el que fuera asesor urbanístico Juan Antonio Roca. Además, comenzó el interrogatorio del Ayuntamiento de Marbella personado como acusación particular.
Por otro lado, preguntado en concreto por unas facturas emitidas con el mismo concepto, el mismo día, al parecer por la misma persona aunque sea firmada de manera diferente, aseguró que "sólo se pagó una" y que si se hacía esta doble facturación, que a su juicio no era doble facturación porque una se trataba de "un anuncio de factura", era para "ilustrar" quién había detrás de esa sociedad.
Así, explicó que el anuncio de factura es el "anuncio al interventor" y que antes da el "visto bueno" el alcalde en funciones, ya que previamente la ha visto Jesús Gil. No obstante, preguntado por si este proceso no se hubiese "simplificado" poniendo en la factura el nombre de la persona, reconoció que se podría haber "simplificado y se podía haber hecho de muchas maneras", aunque indicó que se hizo así y que no veía "ninguna maldad, ni ningún pago doble" en ello.
Publicidad
"Estoy convencido de que no hay duplicidad de facturas pagadas", aseveró Perodia a las preguntas del ministerio público, al tiempo que señaló que "aquí nadie ha querido engañar al Ayuntamiento, ni engañar a nadie", apostilló.
Por otro lado, en relación a los pagos que se realizan desde Control de Servicios Locales por las alegaciones manifestó que "no son pagos extraordinarios" que son "pagos de contratación a profesionales que van como consecuencia del objeto social y de la fiscalización al Ayuntamiento y sus sociedades del Tribunal de Cuentas".
Publicidad
Además, para Perodia son "contrataciones correspondientes a hechos que se plantean en ese momento y que decide Gil", y añadió que "son trabajos normales propios de la sociedad y del momento, la fiscalización".
Asimismo, preguntado por cómo se puede compatibilizar una provisión de fondos con un contrato de arrendamiento cuando coinciden los meses --en este caso del letrado Del Nido-- manifestó que Del Nido "tiene unas provisiones de fondos para cubrir los gastos que había tenido o tendría sobre los hechos anteriores a la firma de este contrato", y con respecto al contrato añadió que si a partir de la fecha "hace algún acto, algún hecho, algún pleito o algún asesoramiento ya entraba dentro de este contrato".
Publicidad
En este sentido, afirmó que "se comprueban los pleitos que lleva Del Nido", e insistió en que cuando se da una provisión de fondos "el último control son las facturas, una vez terminado cada pleito, que da cada abogado", por lo que dijo que "si alguno de esos conceptos está dentro del trabajo de arrendamiento no puede pagar ni minutar por eso, está en el contrato de arrendamiento".
Perodia aseveró que "el último control", el que "de verdad puede decirse que es el definitivo", es cuando Del Nido "entrega las minutas correspondientes a esas provisiones de fondos", aclaró.
"Del Nido negociaba --las provisiones de fondo-- con Jesús Gil, y Gil, aunque él haya desaparecido no elimina unos hechos reales, controlaba todo lo que se plasmaba y si algún pago lo podía retrasar lo retrasaba y si lo podía negociar lo negociaba", sentenció Perodia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión