Borrar
El IAD cumple 25 años al servicio del deporte
POLIDEPORTIVO

El IAD cumple 25 años al servicio del deporte

UNISPORT fue su primera denominación y se fundó con el objetivo de ser un centro de formación permanente El Instituto Andaluz del Deporte surge en 1984 del trabajo y la ilusión de un grupo de profesores malagueños

FÁTIMA ÁVILA-CASANOVA

Lunes, 30 de noviembre 2009, 12:55

Rondaba el año 1984 cuando un grupo de profesores malagueños comenzaron a trabajar con ilusión y tenacidad para sacar adelante su sueño de crear en la provincia un centro de formación permanente, en el que los monitores y profesores de Educación Física andaluces y españoles pudiesen recibir las charlas de los mejores entrenadores del panorama nacional e internacional, y tuviesen la posibilidad de asistir a las conferencias de diversas personalidades relacionadas con el mundo de la educación física escolar. Así nació UNISPORT, cuya función inicial era la de organizar cursos de formación durante la época estival. No obstante, esto fue sólo el pistoletazo de salida, ya que los esfuerzos y sacrificios realizados tuvieron su recompensa y UNISPORT consiguió ser un centro pionero que impulsó la formación y la investigación en toda Andalucía y en España.

Los muros del Pabellón de Ciudad Jardín acogieron los primeros cursos de verano impartidos por UNISPORT. Pero estas instalaciones comenzaron a quedarse pequeñas y la Junta de Andalucía (que en 1986 crea la Universidad Internacional Deportiva de Andalucía partiendo de la base de UNISPORT) comienza a pensar en la posibilidad de construir un edificio que estuviese a la altura de esta institución deportiva, que crecía a pasos agigantados. En un primer momento se barajaron los nombres de algunos edificios emblemáticos de la provincia, e incluso se pensó en la posibilidad de construir el edificio en el Parque Tecnológico, cuya creación se estaba gestando en aquellos momentos. Sin embargo, el lugar elegido fue junto a las instalaciones deportivas de Carranque. Esta fue la ubicación idónea, según afirma el primer director de UNISPORT, Pedro Rodado: «Que las instalaciones estuviesen situadas en Carranque tenía sentido, ya que aquellos que diseñamos este proyecto no sólo pensamos en un edificio para la formación del personal, sino que a la vez queríamos un centro de investigación donde hubiese unas instalaciones deportivas para poder llevar a cabo los estudios. En ellas se podrían crear escuelas de iniciación y se podría investigar y experimentar. Por lo tanto, habría un Centro de Tecnificación y un Centro de Medicina del Deporte».

Dificultades

No obstante, los inicios nunca son fáciles y en esta ocasión no fue diferente. Este centro de tecnificación y medicina deportiva nunca llegó a desarrollarse, según Pedro Rodado a causa de los celos de otras provincias: «Cuando UNISPORT o la Universidad Internacional empieza a crecer surgen los celos de muchas provincias que querían tener un Centro de Medicina del Deporte». Del mismo modo, José Antonio Aquesolo, delegado de Deportes por aquel entonces y uno de los padres fundadores de UNISPORT, explica las dificultades con las que se encontraron: «Hubo de todo. Había quien tenía celos muy grandes porque pensaba en la posibilidad de que INEF fuese a venir a Málaga. Del mismo modo, el hecho de que posteriormente se llamase Universidad no gustó demasiado a la Universidad de Málaga».

A pesar de las dificultades, la institución siguió creciendo y para ello ofreció conferencias de grandes personalidades del mundo del deporte. Entre ellos hay que destacar a los entrenadores de baloncesto Ettore Messina, Javier Imbroda o José María Martín Urbano, y al técnico de balonmano Juan de Dios Román, entre otros.

No fue hasta el año 1994 cuando el Centro de Investigación, Estudio, Documentación y Difusión del deporte denominado UNISPORT pasara a denominarse Instituto Andaluz del Deporte. Diez años después de su fundación, el IAD seguía trabajando en fomentar la investigación en materia deportiva, y hoy, 25 años después de su creación, las autoridades del Instituto Andaluz del Deporte aún siguen luchando por mantener como una realidad el sueño que algunos llevaron a cabo. Actualmente, el IAD se organiza en cuatro departamentos operativos: Investigación y Estudios, Formación, Documentación y Publicaciones, y Titulaciones Náuticas. Su sede en Carranque cuenta con un edificio de unos 3.000 metros cuadrados dotados de aulas y seminarios adaptados a las nuevas tecnologías, aunque en estos momentos, para ofrecer un mayor servicio de calidad al alumnado, se está llevando a cabo una reforma de sus instalaciones, principalmente en el Centro de Documentación.

Además, anualmente, el Instituto Andaluz del Deporte diseña y planifica un plan de formación sustentado en un estudio de necesidades del sistema deportivo andaluz. Gracias a ello, el pasado año recibieron formación en materia deportiva más de 4.500 alumnos en un total de 90 cursos de formación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El IAD cumple 25 años al servicio del deporte