

Secciones
Servicios
Destacamos
M. JAIME
Jueves, 30 de abril 2009, 04:07
Iván Vázquez trabaja como herrador por toda la provincia desde hace algo más de nueve años, por lo que es un especialista en este sector.
¿Por qué optó por dedicarse a esta profesión?
Soy muy aficionado al mundo de los caballos al tener mis padres una finca. Además, era un oficio que se me da bastante bien.
¿A partir de qué edad hay que herrar a los animales?
Lo normal es empezar a los tres años y medio, cuando se empiezan a domar, aunque a los potros también hay que ir acostumbrándoles la pezuña para que no sufran heridas.
¿Se emplea siempre la misma técnica?
No, la herradura varía según el tipo de equino y las funciones que tenga que cumplir.
¿Hay trabajo para este oficio?
Sí, puesto que la gran afición al mundo del caballo hace que sea un trabajo bastante demandado.
¿En qué época del año trabaja más?
Sobre todo en verano, aunque hay clientes que, al criar caballos de carreras, necesitan el servicio todo el año.
¿Cada cuánto es recomendable herrar a los animales?
Cada seis semanas.
MÁS INFORMACIÓN: Iván Vázquez. 627 182 233.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.