

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR R. QUIRÓS |
Miércoles, 4 de febrero 2009, 09:47
En 1972 cogió las maletas y abandonó su querida Granada, en cuya Universidad ocupó numerosos cargos entre ellos, más tarde el de rector para realizar una gran tarea que los malagueños, muchos sin saberlo, siempre le agradecerán. Ese año, Antonio Gallego Morell fue nombrado presidente de la comisión gestora de la Universidad de Málaga. Hasta entonces, había un colegio universitario que estaba adscrito al Distrito de Granada.
Un enorme movimiento ciudadano en Málaga pedía a gritos que la ciudad tuviese su Universidad. Yahí es donde este profesor laureado y catedrático de Literatura Española en Granada que murió anteayer a los 86 años de edad tras una larga enfermedad tuvo un gran gesto de generosidad con Málaga al aceptar el cargo que posibilitó que ésta se desgajase académicamente de Granada.
La actual rectora, Adelaida de la Calle, no dudó ayer un instante al decir que Gallego Morell «fue el que puso los cimientos de la universidad que ahora tenemos en Málaga» en un momento social y político muy difícil. «Fue una persona entrañable que hizo una gran labor por esta ciudad», puntualizó.
Como recuerda el presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga, Andrés García Maldonado, su generosidad estribaba en que, siendo catedrático de la Universidad de Granada, apoyase las inquietudes de Málaga, «a la que siempre estuvo muy unido por su familia, así como por dar clase en los brillantes cursos de verano para extranjeros que se impartían aquí».
Gran intelectual y hombre de Letras en mayúsculas, fue presidente de honor del Consejo de Administración del periódico IDEALde Granada, de Vocento, al que también pertenece SUR.
El que también fuera rector de la UMA, José María Martín Delgado, manifestó ayer que sentía gran afecto y admiración por su «amigo Quico, una persona sensible e intelectual que le honraba con su amistad». Hoy su retrato cuelga en un lugar de honor en la sala de rectores de la UMA.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que también participó en el proceso de creación de la Universidad de Málaga desde su puesto de presidente de la Diputación, lo ensalza como un «gran profesional y una persona muy caballerosa que, siendo muy granadino, cumplió aquí su tarea con mucha dignidad y eficacia». Tras sus cuatro años en Málaga, Gallego Morell volvería a Granada, de cuya Universidad también fue rector, y donde ayer le dieron el último adiós.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.