
FRANCISCO JIMÉNEZ
Sábado, 20 de diciembre 2008, 05:59
Publicidad
De poco pueden servir las grandes ideas para acabar con la estacionalidad en el sector turístico si en el plano doméstico no se toman las medidas idóneas. Eso es lo que llevan tiempo denunciando los empresarios de las playas de la provincia, quienes reclaman que la temporada en la que se permiten las hamacas y demás servicios como hidropedales, zonas náutico-deportivas y quioscos desmontables se amplíe a todo el año y no se circunscriba únicamente al periodo comprendido entre el mes de abril y finales de octubre. «La Costa del Sol es un destino en el que, incluso en invierno, hay muchos turistas que se acercan a las playas para tomar el sol; por eso proponemos que se pueda mantener el servicio todo el año», comenta Norberto del Castillo, presidente de la Federación de Empresarios de Playas de Andalucía.
Un pensamiento que también comparten en el Ayuntamiento de Fuengirola y que ha quedado recogido en el Plan de Explotación de Playas de 2009 presentado ante la Demarcación de Costas, órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. Un documento en el se refleja que el 66% del litoral está libre de ocupación y en el que se hace hincapié en la necesidad de que la temporada se fije del 31 de marzo de 2009 al 30 de marzo de 2010. «Lo que estamos pidiendo es algo tan sencillo como que las instalaciones de playas estén durante todo el año, porque somos un municipio cuya principal fuente de riqueza es el turismo», señaló la edil de Playas, Isabel Moreno.
Ubicación
Pero la aprobación del Plan de Playas no es el único frente abierto entre Medio Ambiente y Ayuntamiento, ya que también se ha solicitado el mantenimiento de los chiringuitos en su actual ubicación -acorde a las directrices de la Ley de Costas de 1988- y que su actividad se regule por concesiones administrativas de 15 años en vez de por autorizaciones temporales, como sucede cada año desde 2004, debido a la negativa de Costas a renovarlas. Para ello, aduce que deben salirse de la arena, no superar los 150 metros cuadrados de superficie y mantener una distancia entre sí de 200 metros lineales.
Por ello, se propone el establecimiento de una nueva concesión de 15 años para los 29 establecimientos existentes (entre ellos los cuatro cuya concesión fue otorgada directamente por Costas) con la misma ubicación y características que las establecidas en 1989 (100 metros cuadrados cubiertos y 50 de terraza). Además, también se plantea la creación de dos nuevos chiringuitos en la playa del Castillo, respetando la separación entre ambos de 200 metros que exige Costas, y por último, que el Bikini Beach deje de ser de tipo desmontable anual y pase a considerarse fijo.
Publicidad
Estabilidad
«Son propuestas que garantizan la estabilidad de los empresarios», afirmó la alcaldesa de la ciudad, Esperanza Oña, quien abogó por cambiar los criterios de Costas, «que ha decidido que la temporada termina en octubre y que no se renueven las concesiones». «Con esta limitación es imposible que se consiga el objetivo turístico de romper con la temporalidad. ¿Por qué no puede haber parcelas de hamacas si hace buen tiempo en noviembre, por ejemplo?», se preguntó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.