Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CRUZADO
Domingo, 5 de octubre 2008, 03:39
La sinagoga de Marbella se ha puesto de moda. Desde hace unos años parejas de los cinco continentes vienen a la ciudad costasoleña para contraer matrimonio. El exotismo de la ciudad, unido a su arraigada tradición judía, la ha convertido en un destino preferente para dar el sí quiero. A esto se añade la amplia oferta hotelera para celebrar los dispendios y la posibilidad de realizar el viaje de novios sin moverse de la ciudad, en uno de los destinos turísticos internacionales por excelencia. «En una de las últimas bodas que tuvimos los novios venían de África. Realmente nos llena de orgullo que elijan la sinagoga de Marbella para casarse», explica Raphael Cohen, presidente de la comunidad judía en la ciudad.
La belleza de la sinagoga marbellí es otro de los reclamos. Se trata de la primera en construirse en Andalucía tras la Reconquista. Su nacimiento data de 1978. Desde entonces se ha convertido en el centro neurálgico de la comunidad.
Asistentes
Creyentes de todo el país acuden a ella para profesar su fe. Al igual que se da en otras religiones, hay judíos que se muestran indiferentes al judaísmo y a la actividad diaria de la comunidad durante todo el año pero que muestran su sentido de pertenencia al visitar la sinagoga para las fiestas de Rosh Hashana y Yom Hakipourim.
El caso de la comunidad judía no es el único. La jueza del Registro Civil, María Pérez, sostiene que en el último año ha aumentado considerablemente el número de irlandeses que acuden a su juzgado para contraer matrimonio y luego celebrarlo en las iglesias de la ciudad por el rito católico. El boca a boca se convierte así en el mejor reclamo para muchos novios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.