Borrar
MÁLAGA

¿Cuándo se rompe la barrera del sonido?

I. L. M.

Sábado, 27 de septiembre 2008, 04:21

Carlos Criado, profesor del departamento de Física Aplicada I de la UMA, explica las causas que producen la ruptura de la barrera del sonido de los aviones supersónicos, origen de los estallidos que se escucharon ayer en Málaga. «Cuando un objeto se desplaza las ondas que emite se van juntando. A mayor velocidad, las ondas se van juntando, lo que se conoce como efecto Doppler, por eso una ambulancia suena distinto cuando está cerca y cuando está lejos».

A una velocidad suficientemente grande las ondas se juntan unas con otras: «La que se emitió hace cinco segundos se une a la del segundo 1 y a la del segundo 0». En ese momento el avión adelanta a la propia velocidad del sonido (340 metros por segundo) y la energía se libera en una «explosión de ondas». «Su efecto depende de la distancia; al estar muy alto, se escucha en un radio muy amplio». En este caso, el científico señala que pudo producir unos 200 decibelios (el umbral de dolor del oído es de 140 decibelios).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cuándo se rompe la barrera del sonido?