Borrar
REGLAS. En este deporte compiten en cada partido cinco jugadores por equipo. / SUR
El kayak-polo también tiene sabor malagueño
PIRAGÜISMO

El kayak-polo también tiene sabor malagueño

Álvaro Hijano consigue un quinto puesto con la selección española en el Campeonato del Mundo

M. LÓPEZ PEÑAS

Lunes, 8 de septiembre 2008, 03:29

El kayak-polo -una mezcla entre waterpolo, baloncesto y piragüismo, que consiste en anotar goles en una portería a bordo de una piragua- es un deporte poco conocido para muchos, pero que cuenta con representación malagueña a nivel mundial. Álvaro Hijano consiguió con la selección española un quinto puesto en el Campeonato del Mundo, celebrado en Canadá del 22 al 27 de julio. Un resultado que clasifica al combinado nacional para los World Games de 2009 -los Juegos de los deportes no olímpicos- que se celebrarán en China Taipei.

Este malagueño de 24 años lleva desde los 15 practicando este deporte y es ya un experimentado en competiciones a nivel continental y mundial. Su palmarés cuenta nada menos que con un Campeonato del Mundo sub-21 en 2005, un Campeonato de Europa sub-21 en 2004 y un subcampeonato de Europa en 2003, todo ello conseguido con la selección española.

A esto hay que añadir la dificultad de conseguir un puesto en el equipo nacional, que sólo cuenta con ocho integrantes. Y es que desde hace ya varios años Hijano ha formado parte de esos ocho elegidos para representar a España en este deporte, algo que no es fácil y sobre lo que el malagueño comenta: «Quien quiera llegar a la selección tiene que entrenarse seis días a la semana».

Al quinto puesto del mundo conseguido por él este año también hay que sumar un quinto lugar en la Primera División de la Liga nacional de kayak-polo logrado con su club, el Club de piragüismo Puerto de la Torre. Además, este año todavía queda por disputar el Campeonato de España a nivel de clubes, que se jugará en el mes de septiembre -en el que Álvaro Hijano espera que su equipo se consolide- y el campeonato autonómico que disputará con la selección andaluza.

A pesar de ser un deporte minoritario, Álvaro Hijano no duda en mostrar su amor hacia esta disciplina y recalca el esfuerzo que supone llegar a ser profesional y alcanzar el máximo nivel: «Para poder llegar arriba en este deporte hay que sacrificar algunas cosas». Además, hay que sumar las pocas ayudas económicas que tienen los deportistas y las dificultades para encontrar un lugar donde poder entrenarse, sobre lo que asegura: «El principal problema que tenemos es encontrar sitio para ello». De esta manera, el malagueño comenta cómo su pasión por el kayak-polo comenzó a la edad de 15 años, cuando empezó a practicarlo en verano tras presenciar una exhibición y al cual sigue ligado.

En cuanto a su próxima participación con la selección, Álvaro Hijano espera ser uno de los ocho elegidos para disputar los World Games del año próximo en el que participarán, además del combinado español, las selecciones de China Taipei -como país anfitrión-, Holanda, Francia, Italia y Australia, y en los que el malagueño espera que España haga un buen papel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El kayak-polo también tiene sabor malagueño