
EFE
Miércoles, 23 de julio 2008, 03:50
Sicilia, 1922. ¿Quién no recuerda la frase? La hizo famosa Sophia, la irónica, pero entrañable, protagonista de la mítica serie de televisión 'Las chicas de oro'. La encargada de interpretar el papel era la actriz Estelle Getty, cuya fama se la debe precisamente en gran parte a esa famosa italiana. Sin embargo, Getty se ha despedido para siempre de ese y otros muchos papeles. Ayer fallecía a los 84 años en Los Ángeles, según informó la prensa local.
Publicidad
La actriz supo conquistar al público con su sarcástica Sophia, la mayor del cuarteto de las 'chicas de oro' que alcanzó audiencias mundiales en la década de los ochenta. El trabajo le deparó, además, siete nominaciones a los premios Emmy y tres a los Globo de Oro, galardones que logró en 1988 y en 1986, respectivamente. La actriz, que habría cumplido 85 años esta semana, padecía un avanzado estado de demencia del tipo Lewy Body (LBD).
Más joven que otras
Un hecho curioso es que, a pesar de encarnar a una octogenaria en la serie televisiva, Estelle Getty era un año más joven que sus compañeras de reparto Betty White (Rose) y Beatrice Arthur (Dorothy), que encarnaba a su hija en la citada producción de televisión. La más joven de las protagonistas es Rue McClanahan (la coqueta Blanch), que el pasado mes de febrero cumplía 74 años.
Otro de sus papeles más recordados es el de la película 'Alto, o mi madre dispara', junto a Sylvester Stallone. Su último trabajo fue en la serie 'Ladies Man', en la que apareció en una ocasión en 2000 y donde coincidió con sus ex compañeras White y McClanahan.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.