Vargas Llosa hace una versión 'muy libre y minimalista' de 'Las mil y una noches'
El escritor y la actriz Aitana Sánchez-Gijón interpretarán, mañana y pasado, una versión teatral de la conocida obra en el Pabellón de Marruecos de la Cartuja
EFE
Miércoles, 16 de julio 2008, 20:06
El escritor Mario Vargas Llosa interpreta en Sevilla, junto a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, una versión teatral de "Las mil y una noches" que el autor ha definido como "muy libre y minimalista", con historias "menos conocidas", en la que estarán dirigidos por Joan Ollé.
En la obra que interpretarán en la Fundación Tres Culturas de la Isla de la Cartuja de Sevilla, ambos actores se transforman para mostrar la evolución de un "ser brutal", Sahrigar (Vargas Llosa), en un "ser humano" a través de "la inteligencia y la destreza narrativa" de Sherezade (Sánchez-Gijón).
La obra será representada los días 17 y 18 de julio en el Pabellón de Marruecos de la Cartuja, sede de la organización, aunque ya sólo quedan "algunas entradas del viernes" día 18, según el secretario de la Fundación Tres Culturas, Enrique Ojeda.
"Las mil noches y una noche", como la ha llamado Vargas Llosa, está dirigida por Ollé, con escenografía de Eduardo Arroyo, y producida por la Oficina del Autor en colaboración con el INAEM.
Según el novelista peruano, esta adaptación, aunque esté bajo su nombre, "ha sido un trabajo conjunto" entre el escritor, Ollé y Aitana, porque "sin su colaboración hubiese sido mucho más pobre".
Es además la tercera vez que este trío, al que define Sánchez-Gijón como "menage a trois" por su buen entendimiento, coincide en un escenario tras "La verdad de las mentiras" y "Odiseo y Penélope".
Según Vargas Llosa, "no hay ninguna parábola en toda la literatura tan simple e iluminadora como la de Sherezada y el rey Sahrigar para explicar la fusión del cuento y la ficción en la vida de dos personas", que además cuenta con el trabajo de tres "magníficos músicos que envuelven todo en una magia muy especial", según la protagonista de la obra.
Ollé ha calificado la obra como "un teatro diferente, basado en sí mismo, aunque tiene poco de espectáculo", pero que cuenta con la presencia de una persona "llena de humildad" -refiriéndose a Vargas Llosa- a la que tratan "de igual a igual con absoluta desfachatez", pese a la posibilidad de perder todo su prestigio. EFE
emc/vg
|K:CUL:CULTURA-ESPECTACULOS,ESPECTACULOS|
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.