

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Lunes, 12 de mayo 2008, 03:59
«Nuestro compromiso es completar la construcción de 600 viviendas a lo largo de esta legislatura y lo vamos a cumplir». Convencido de las posibilidades que tiene el Gobierno de la Ciudad para paliar parte de la demanda que existe en Melilla, el presidente de Emvismesa, Juan Antonio Iglesias, informó de los proyectos que a punto están de comenzar y que supondrán la edificación de 60 viviendas, «aunque creo que a lo largo del año estaremos en disposición de poner encima de la mesa el resto de proyectos para completar entre 200 y 300 viviendas más». La demanda actual de vivienda «necesaria para Melilla» se cifra en, «aproximadamente», 2.500 y 3.000 casas de protección oficial, de ahí que la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo se haya puesto manos a la obra «para empezar a construir ya».
Comenzando por la relación avanzada por Iglesias, destaca la construcción de 11 viviendas con garaje y trastero en la calle Teniente Montes Tirado -barrio del Polígono- y otras cinco con garaje y local comercial en el número 30 de la calle Méjico «que espero que a finales de junio o principios de julio podamos comenzar». A estas 16 casas se le deben sumar, una vez se presente la licencia de obras, otras cuatro viviendas -dos de dos dormitorios y otro par de un dormitorio, una de ellas para discapacitados- en la calle Méjico número 5. Puesto que es en los bajos de este edificio donde se encuentra el Club Divina Providencia, aclaró que, de manera provisional, se instalará en la planta baja de la Peña Colón mientras duren las obras.
Asimismo, se prevé que este mismo año se construyan en la calle Falangista Antonio Mira viviendas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, además de otras 14 junto al comedor de San Francisco «donde se proyecta una planta baja con seis viviendas de un solo dormitorio y el resto son de dos dormitorios».
Convenio con el Estado
En cuanto al convenio suscrito con el Estado para la construcción de viviendas de protección oficial, señaló Juan Antonio Iglesias que «hemos esperado y seguimos esperando». La Ciudad puso a disposición del Sepes dos parcelas «importantes» para construir las 600 viviendas comprometidas, la mitad en régimen de alquiler a 25 años y la otra mitad también en alquiler «pero con opción a compra en diez años». «Dudo mucho que dé tiempo a poner ni un solo ladrillo. Creo que para hacer realidad esa primera piedra tendríamos que meternos en el año 2011», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.