
Miguel Marín: «El Estatuto de Autonomía de Melilla está anticuado»
El vicepresidente local defiende que los melillenses son «españoles de primera» y constata las diferencias competenciales con otros territorios
SUR
Lunes, 5 de mayo 2008, 03:53
El vicepresidente del Gobierno local, Miguel Marín, repasó en el programa 'El Anzuelo' de la COPE, distintas cuestiones de la actualidad política local y las ... relaciones con los partidos de oposición.
Publicidad
¿Qué opina de las quejas de la oposición sobre falta de información?
Ningún gobierno de la ciudad ha dado más información sobre su gestión que éste. No sólo damos toda la información que se nos solicita en tiempo y forma si no que nunca se han celebrado tantos Plenos de Control durante el mandato de Juan José Imbroda y nunca ningún grupo político que formara gobierno ha dado tantas facilidades a la oposición para recabar datos.
¿Cómo explica la cesión de competencias en materia de Contratación?
Cuando se lleva a cabo una contratación, ésta se hace de forma transparente. Hay que partir de la idea de que la Mesa de Contratación es un órgano puramente técnico, con el que tenemos que colaborar para que actúe de forma rápida, evitando trámites que dilaten su gestión en el tiempo, lo que sólo perjudica al ciudadano. Los cambios se refieren a pasos intermedios, la contratación va a seguir del mismo modo que hasta la fecha.
¿Se va a reunir con UGT, quien pide un encuentro desde hace meses?
Lo primero que hay que decir es que los empleados públicos están satisfechos con sus condiciones laborales y, al margen de esto, hay que decir que hay miembros de este sindicato, cuyo sueldo pagan todos los ciudadanos, cuya función es más de brazo político que sindical.
¿Qué espera la ciudad del nuevo Gobierno de Rodríguez Zapatero?
Nosotros vamos a impulsar las vías del diálogo y el entendimiento. Sólo exigiremos que nos trate igual que al resto de españoles en materia autonómica. Hay comunidades que han asumido competencias que eran exclusivas del Estado, por lo que si antes existían diferencias entre Melilla y demás territorios, en la legislatura 2004-2008 éstas se han acrecentados. Los melillenses quieren ser españoles de primera, por lo que el Gobierno central debe entender que el Estatuto de Autonomía de la ciudad esta anticuado y necesita una modificación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión