El juez desestima una segunda autopsia del joven marroquí del puerto
El letrado Ramón Cantera recibirá un informe de la realizada en su día. El agente declaró que efectuó varios disparos al aire y a las ruedas del coche
ALBERTO J. ESPINOSA
Martes, 8 de abril 2008, 03:47
El juicio por el fallecimiento del ciudadano de origen marroquí Bilal Argaz vivió ayer en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Algeciras su primer ... capítulo
Allí acudió el guardia civil que efectuó varios disparos en la persecución que se llevó a cabo en el puerto algecireño el pasado 13 de marzo, cuando los agentes dieron el alto al vehículo en el que viajaban tanto el fallecido como dos acompañantes más.
La defensa, representada por el letrado Ramón Cantera, pidió ante el juez que se lleve a cabo una segunda autopsia sobre el cadáver que permanece en el tanatorio de Los Barrios, para determinar algunas causas de la muerte que, entiende el abogado, no están claras. Extremo éste que fue negado por el magistrado, Madroñal, que se comprometió a entregar un informe completo de la autopsia que se realizó pocos días después de ocurrir los hechos, el pasado 13 de marzo.
Antes de entrar en sala el abogado de la defensa atendió a SUR e indicó que una de las peticiones que realizaría a su señoría era la de «llevar a cabo la segunda autopsia». De hecho ya ha contactado con un catedrático de Sevilla «y si nos dan el permiso oportuno queremos conocer la trayectoria de la bala que se encuentra en el cuerpo de mi defendido». Finalmente este trámite no se llevará a efecto, al menos, por ahora.
Sin peligro
Según dijo Cantera, «no hubo disparos de mi cliente, además quiero saber por qué el agente disparó cuando había seis guardias más que no vieron peligro para su integridad física». Además dijo que el tiro «parece que fue por la espalda» y que se produjeron otros cuatro al aire. Considera que lo ocurrido tiene la calificación de homicidio y respecto a la indemnización que reclama la familia aún no se ha determinado la cantidad. En sala prácticamente repitió la misma versión.
Rueda delantera
Por su parte, el agente implicado, al que defiende el letrado Antonio Barba planteó «el principio de proporcionalidad, ya que nos encontrábamos en alerta terrorista dos». Así, su abogado dijo que el agente «en primera instancia disparó al aire, luego a la rueda delantera derecha y finalmente a la trasera izquierda», según dijo éste fue el motivo de abrir fuego.
Barba defendió que la intención de su patrocinado era «detener un coche que se había saltado un control , una persecución y el acceso central». El propio agente señaló ante el juez que «de haber querido disparar contra los ocupantes lo habría tenido muy fácil, ya que pasaron por mi lado». Los ocupantes pedían al conductor que parase incluso tiraban del freno de mano, según declararon los dos testigos a los que ayer no se les tomó declaración, ya que Barba desconocía las diligencias previas, ya que se personó ayer.
El miércoles de la próxima semana declararán los dos individuos que iban en el coche en el momento de los hechos.
Los hechos, según la versión de la Subdelegación del gobierno, sucedieron así. La Guardia Civil dio el alto en el recinto portuario a un vehículo con tres ocupantes tras recibir un aviso que informaba de que habían exhibido un arma de fuego instantes antes.
El conductor reaccionó al alto lanzando su vehículo contra los agentes, que tuvieron que apartarse para evitar ser arrollados por el automóvil en fuga. Entonces, se inició una persecución que acabó en tragedia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.