Borrar
APOYO. Aficionados nerjeños, durante la actuación de Cortés. / E. C.
La final de 'Se llama copla' bate récords con casi 1,8 millones de espectadores
GENTE Y TELEVISIÓN

La final de 'Se llama copla' bate récords con casi 1,8 millones de espectadores

El programa, producido por Europroducciones, ha sido el más visto en la historia de Canal Sur con una cuota de pantalla del 52,7%

EUGENIO CABEZAS

Martes, 26 de febrero 2008, 11:56

Un auténtico fenómeno de la televisión. Así podría calificarse el concurso de Canal Sur 'Se llama copla', que en su emisión final del pasado sábado alcanzó un récord histórico de audiencia, al convertirse en la emisión más vista en la historia de la cadena pública andaluza. El programa, producido por Europroducciones, registró una cuota media de pantalla del 52,7% y y una audiencia media de 1.515.000 espectadores, según informó ayer Taylor Nelson Sofres.

La final coronó como reina andaluza de la copla a la sevillana Joana Jiménez, que se impuso en una disputada final al nerjeño Antonio Cortés. En tercer lugar se situó la gaditana Erika Leiva; en cuarto, la también sevillana Rosa Marín; mientras que en quinta posición quedó la malagueña María Lozano.

El formato de Canal Sur ha hecho resurgir un género clásico de la música española, la copla, con un cóctel de juventud y nombres míticos como el de Marifé de Triana, que fue la estrella invitada en la gala final del pasado sábado por la noche.

El 'share' conseguido por el programa contribuyó a que Canal Sur liderara el día en el mercado audiovisual andaluz y en el autonómico (de la Forta) con una cuota de pantalla del 28,7%, el dato más elevado desde febrero de 1999. El 'minuto de oro' del programa se produjo a las 00.17 horas, coincidiendo con la votación del jurado sobre la actuación de Cortés, con una audiencia de 1.791.000 espectadores y un share del 57,7%.

La ganadora obtuvo un premio de 15.000 euros, mientras que el joven nerjeño consiguió 5.000 euros. Los once finalistas participarán a partir de marzo en una gira por San Fernando (día 7), Sevilla (día 8), Algeciras (día 15) y Málaga (5 de abril). Estos conciertos han despertado una gran expectación, hasta el punto de que se han programado actuaciones dobles en las tres primeras citas.

El programa presentado por la modelo y ex Miss España Eva González ha arrastrado a un público de lo más diverso, como se pudo comprobar en la final del pasado sábado, cuando el formato producido por Europroducciones y Caligari realizó un despliegue sin precedentes, con conexiones en directo con las cinco localidades de origen de los finalistas.

En Nerja, el Ayuntamiento organizó una gran fiesta en el pabellón cubierto del instituto Sierra Almijara, donde se congregaron un millar de aficionados. Su paisano Antonio Cortés agradeció ayer en los micrófonos de Punto Radio Nerja los apoyos recibidos y explicó que «ahora es cuando empieza el auténtico concurso. ¿Cómo me iba a imaginar que iba a llegar hasta aquí!», expresó el joven, de 19 años, nacido en Rumanía y adoptado cuando era un bebé.

El Consistorio nerjeño mostró ayer su «malestar y el de todos los vecinos» por las dificultades para votar en el duelo final que midió a Cortés con Jiménez. La concejala de Juventud, Charo Villasclaras (PP), anunció que el Ayuntamiento pedirá explicaciones .

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La final de 'Se llama copla' bate récords con casi 1,8 millones de espectadores