Borrar
CURSOS DE VERANO DE RONDA. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

El físico sí importa

Una especialista desmonta el mito de que los polos opuestos se atraen y destaca la importancia del atractivo

TEXTO:

Martes, 24 de julio 2007, 21:31

LA atracción física sí es importante a la hora de establecer una relación amorosa. Es una de las conclusiones de la ponencia que ofreció ayer la psicóloga y periodista Pilar Varela en el curso 'Aprender a vivir', que desde el lunes se desarrolla en Ronda. Varela, que ha publicado diversos libros sobre inteligencia emocional, desarrolló su ponencia en torno al amor, que tal y como indica la experta es un sentimiento «que atañe a todos los seres humanos».

Varela prestó especial atención a los ejes principales que motivan el enamoramiento: el atractivo, la similitud y la proximidad. Según la ponente, la atracción física no hace referencia a un prototipo concreto, sino al concepto de belleza subjetivo que cada uno posee. Varela sostuvo durante su ponencia: «La belleza es un disparador del amor».

La extendida creencia de que los polos opuestos se atraen quedó desterrada tras la explicación de la psicóloga, que defendió que para que una pareja funcione es necesario que ambos compartan elementos comunes, ya que a la larga las grandes diferencias conllevan problemas: «No puedes compartir tu vida con una persona que esté a favor de la pena de muerte si para ti es una aberración». La proximidad constituye también un factor decisivo para generar un sentimiento amoroso hacia otra persona: «Existen muchas parejas con apellidos que empiezan con la misma letra, eran compañeros de pupitre», bromeó la psicóloga y periodista.

Amor y enamoramiento

Varela también diferenció entre amor y enamoramiento. El enamoramiento es, según la experta, un sentimiento efímero que puede dar paso al amor propiamente dicho, el amor de compañero, que es de «largo recorrido» y que conlleva la fusión de proyectos vitales. Pilar Varela consideró que el amor descansa sobre tres ejes: la pasión, el cariño y el compromiso.

Aún así, no es necesario que concurran los tres para establecer una relación amorosa. El cariño se define como «el deseo de estar con el otro», y diferencia la amistad del amor de pareja en el sentido de que este requiere de exclusividad y no necesita ni reciprocidad ni aprecio moral, ya que «se puede estar enamorado de un canalla». La pasión, en cambio, es la «sensación absoluta de necesidad del otro», y está determinada por una serie de reacciones químicas en las que el sexo es vinculante.

Para concluir, Varela manifestó que el amor es en última instancia la necesidad más imperiosa del ser humano. Ante la inminencia de la muerte todo lo material pasa a un segundo plano y solo importa «morir queridos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El físico sí importa