
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CANO
Viernes, 3 de enero 2014, 09:15
La tradicional Cabalgata de los Reyes Magos incorporará este año importantes novedades tras el accidente que le costó la vida en 2013 a Miguel Valentín R. M., el niño de seis años que fue arrollado por una carroza. El Ayuntamiento de Málaga ha modificado tanto el recorrido como las medidas de precaución para extremar la seguridad durante el desfile.
Uno de los principales cambios está en el itinerario. La cabalgata evitará las calles más estrechas para no correr riesgos «innecesarios», según informó ayer en rueda de prensa el coordinador de Seguridad del consistorio, Juan Fernando Gómez Velasco. Además, se colocarán vallas protectoras en todos los giros del recorrido, que es cuando las carrozas pasan más cerca del público.
Este año, el itinerario no incluye calles emblemáticas del centro histórico como Larios, Carretería o Granada. Por el contrario, se incorporan algunas nuevas, como Armengual de la Mota o Mármoles, lo que extiende la Cabalgata de Reyes a una «importante zona comercial de la ciudad», según el Ayuntamiento.
El circuito aprobado por el consistorio es el siguiente: avenida de Cervantes; paseo de Reding; plaza del General Torrijos; paseo del Parque; plaza de la Marina; Alameda Principal; puente de Tetuán; avenida de Andalucía; plaza Poeta Manuel Alcántara; las calles Hilera, Armengual de la Mota y Mármoles; puente de la Aurora; pasillo Santa Isabel; plaza de Arriola; Atarazanas; Puerta del Mar; Alameda Principal; Plaza de la Marina; Molina Larios; Cortina del Muelle; y avenida de Cervantes.
Las carrozas incorporarán un nuevo diseño que mejora su seguridad. A partir de este año, contarán con una protección perimetral con semicilindros de espuma de poliuretano, basada en el proyecto realizado por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Málaga (UMA), que tendrán el ángulo de inclinación suficiente para que los caramelos reboten en la estructura y no se introduzcan en los bajos del vehículo.
A 15 centímetros del suelo
Con este sistema, los faldones de las carrozas quedarán, como máximo, a 15 centímetros del suelo, «lo que garantiza que nadie se pueda colar debajo», explicó a los medios la directora general del Área de Cultura, Susana Martín. Esta es, sin duda, una de las novedades más importantes este año. El contrachapado de la carroza 'La Estrella', que fue la que en 2013 arrolló al niño, quedaba a 33 centímetros del suelo, según el escrito de reclamación patrimonial presentado por la familia del menor fallecido.
El dispositivo de seguridad se reforzará respecto a la última cabalgata. En total, 165 policías locales y unos 50 miembros de Protección Civil de Málaga velarán para que el desfile transcurra sin incidentes. Las carrozas de los Reyes Magos estarán escoltadas cada una de ellas por cuatro agentes y otros cuatro voluntarios de Protección Civil, aparte de los auxiliares (colaboradores).
El resto de los efectivos policiales se repartirá proporcionalmente entre las demás carrozas, «con un mínimo de dos funcionarios en cada una de ellas», precisó Juan Fernando Gómez. Aparte, todas llevarán un responsable de seguridad, dos auxiliares de servicio, cuatro voluntarios (dos a cada lado) y dos monitores de tripulantes. Los integrantes del dispositivo han recibido «formación específica» e instrucciones sobre su cometido concreto en el evento.
Para facilitar la coordinación dentro de las propias carrozas, se dotará a cada una con un equipo de cinco 'walkies' con micropinza y cargador, repartidos entre el personal que acompañará a la carroza -uno para el conductor, dos en las traseras y dos en las esquinas frontales-.
El coordinador de Seguridad también advirtió de que a los conductores de los vehículos que tiran de las carrozas se les ha exigido un carné específico. No en vano, uno de los aspectos que ha denunciado la familia del menor fallecido el año pasado es que el conductor del todoterreno que transportaba 'La Estrella' carecía de la licencia necesaria para llevar ese conjunto de vehículos.
Lanzamiento de caramelos
Finalmente, habrá caramelos, pero los niños que vayan en la cabalgata no podrán lanzarlos al público para evitar que se queden demasiado cerca de las carrozas. Solo podrán hacerlo los adultos que participen en el desfile, según la directora general del área de Cultura, quien aseguró que en ningún momento se ha planteado que no se tiren caramelos durante el recorrido. También se ha limitado la edad de unos y otros. Los figurantes deben tener entre 8 y 55 años.
Respecto a la movilidad, el concejal del ramo, Raúl López, informó durante la rueda de prensa de que se ha reforzado el transporte público con 50.000 plazas más en los autobuses urbanos, que tendrán capacidad para desplazar a 200.000 usuarios ese día. El servicio de las líneas de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) se incrementará especialmente en horario de tarde, utilizando toda la flota disponible.
Los principales accesos al centro histórico permanecerán cortados al tráfico privado durante la cabalgata, aunque en algunos puntos se hará de forma progresiva y dependiendo de la afluencia de público. A las 10.00 horas, no se podrá circular por la avenida de Cervantes por la colocación de las carrozas. A partir de las 14.00, la circulación permanecerá interrumpida en el paseo del Parque, la plaza de la Marina y la Alameda Principal para la instalación de las sillas, hasta la finalización del recorrido por esta zona del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.