Borrar
Jóvenes emprendedores acompañan a Rafael Aguado, fundador de Bolt, en el centro, junto a Adolfo Borrero, de Ametic. :: ÑITO SALAS
MÁLAGA

Treinta inversores toman nota de los primeros proyectos salidos de Bolt

Las cinco iniciativas impulsadas por la aceleradora de empresas tecnológicas buscan capital para crecer

JOSÉ VICENTE ASTORGA jvastorga@diariosur.es

Martes, 3 de diciembre 2013, 03:20

La treintena de inversores -una décima parte de los sondeados -reunidos ayer tenían la total seguridad de que nadie les iba a vender humo en el pabellón de Bolt en Tabacalera. Con el primer 'investor day' de la aceleradora de empresas tecnológicas se abría para sus cinco primeros proyectos el escenario del impulso financiero. Hasta llegar ahí ha habido un exigente proceso de tutelaje y mejora que comenzó en julio, cuando estas ideas, basadas en tecnologías de móvil, software e Internet, pasaron la criba entre 142. Buscar socio capitalista para el próximo año y medio en su consolidación como proyectos para un mercado mundial se planteaba ayer en el 'crash mentoring', cinco minutos de argumentación muy afinada para defender la bondad del modelo de negocio ante los inversores, a puerta cerrada. El tutelaje de Bolt ya incluye una confianza traducida en el 6% en el capital inicial de cada proyecto. Entre los emprendedores la sensación era ayer de optimismo, algo en lo que influyó la presencia de Bernardo Quintero (fundador de Virus total) y de Fátima Acién, de Arpa Solutions. Vinculados como mentores empiezan ya a tomar posiciones como inversores, según Aguado. «Bolt actúa como la única aceleradora holística, con una concepción global involucrada también en el levantamiento de capital», afirmó. «Han sido unos meses duros, con algo parecido a dos exámenes a la semana», resumía las 14 semanas previas al 'investor day' Daniel Caro, impulsor de Urbam-M, que llevó a la cita el primer prototipo de bicicleta eléctrica con sensores y software para 'leer' datos ambientales de la ciudad y que se venderá en el primer trimestre. Es el único de los cinco proyectos en fase precomercial. El resto exhibe ya su potencial con una demanda creciente de clientes y usuarios, como le ocurre a &nubber, cuyo líder, Jesús Ruiz, destacaba «el feedback que recibimos de todas partes».

«Esto es como una graduación académica, describía ayer Rafael Aguado, fundador y CEO de la aceleradora, el ambiente del 'investor day' poco antes de que comenzara reunión entre tecnólogos e inversores.. Aguado destacó el efecto multiplicador que supone lograr inversión privada, pues las ayudas públicas podrán duplicar ese impulso.

Por otra parte, Alfonso Borrero, responsable de Smart cities en la asociación de empresas tecnológicas Ametic, subrayó la singularidad de Bolt en el «ecosistema del emprendimiento en Andalucía» y el valor de un encuentro con mayoría de inversores estadounidenses y del norte de Europa. «En Andalucía, estamos ante un sector muy verde en capital semilla y aún más en capital riesgo y superar esa situación es un trabajo de muy largo recorrido», afirmó. En el mismo sentido, Aguado calificó de «terreno de secano» la situación de la la Comunidad en el ámbito de los 'bussines angels'. «Queremos que el inversor tradicional, tan presente en el ladrillo, empiece a mirar la tecnología de otra forma y queremos darle luz para que se sienta cómodo y utilice su dinero de una forma más positiva», argumentó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Treinta inversores toman nota de los primeros proyectos salidos de Bolt

Treinta inversores toman nota de los primeros proyectos salidos de Bolt