--253x178.jpg)
--253x178.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ VICENTE ASTORGA jvastorga@diariosur.es
Jueves, 21 de noviembre 2013, 09:09
Mayoral, líder en ropa infantil en España, ha adquirido por 18 millones de euros la mayor parte de los terrenos de la antigua Intelhorce con la idea de un futuro traslado y unificación de sus instalaciones en Málaga. Se trata de 155.000 metros cuadrados que en su día ocuparon las naves de hilado, tejeduría y acabado de la histórica fábrica textil. El presidente de Mayoral, Rafael Domínguez de Gor, y los representantes de Parque Empresarial del Guadalhorce, la propietaria de este terreno, formalizaron ayer la operación de compra de unos suelos que fueron vendidos en 2004 tras el definitivo fracaso por reflotar la textil. La extensión ocupada por la antigua fábrica junto a la carretera de Cártama comprende también otros 130.000 metros en su mayor parte zona de reserva del proyecto original de finales de los años 50 que no se llegó a utilizar nunca. La mayor extensión -110.000- pertenece a Unicaja y a un propietario particular. También hay en torno a otros 2.700 metros que corresponden a los antiguos edificios de oficinas y que pertenecen actualmente a Banco Sabadell y a una persona física.
Domínguez de Gor explicó ayer a SUR que la operación se concibe dentro de la idea, a medio plazo, de estudiar el traslado de las dos instalaciones de la empresa en Los Prados y en San Luis, donde trabajan unas 500 personas en empleos relacionados con oficinas, almacenes, área de diseño de productos y división comercial. Ambos complejos, recientemente ampliados, suman más de 80.000 metros cuadrados.
Necesidades
Domínguez de Gor explicó que las necesidades de más espacio por el crecimiento de actividad han representado históricamente para Mayoral un problema recurrente al que la operación cerrada ayer está llamada a ponerle fin. «Somos una empresa que cada diez años experimenta un salto en su crecimiento y necesita ampliaciones», resumió De Gor, quien recordó cómo hacer realidad la primera instalación en Los Prados supuso un verdadero problema a mediados de los años 70: «No había suelo industrial en la ciudad y al final tuvimos que ir a la recalificación de una finca agrícola».
La operación formalizada ayer sobre los terrenos fabriles de Intelhorce busca evitar que esas dificultades se repitan en el futuro cara al proyecto de traslado de las actuales sedes para concentrarlas, una iniciativa aún en estudio. Hace un año, Mayoral puso a pleno funcionamiento tras invertir 50 millones el nuevo almacén robotizado capaz de doblar la capacidad de distribución de prendas en tiempo récord hasta los 40 millones anuales. Se trata de una de las pocas instalaciones de vanguardia en el sector textil en el mundo, diseñada por los técnicos de Mayoral en colaboración con una empresa alemana. Asimismo, en 2013, el grupo Mayoral acometió en el polígono San Luis la ampliación de sus oficinas dedicadas a administración, diseño y ventas tras la compra de cuatro parcelas vecinas.
Mayoral alcanzó una facturación de 242 millones en 2012, el doble que cinco años antes. También en plena crisis su fortaleza en el mercado exterior le ha permitido crecimientos anuales de entre el 5 y 10 por ciento y multiplicar por tres los beneficios. Con 22 millones de prendas al año y presencia en 70 países y filiales comerciales en Italia, Portugal, Grecia, México, Francia, Polonia, Rusia, Turquía, Ucrania, Estados Unidos, China y Colombia. Cuenta con 140 tiendas propias y saca al mercado al año alrededor 3.000 prendas diferentes para niños de 0 a 16 años, todas ellas de diseño propio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.