Borrar
La Costa del Sol atrae al 8,5% de los británicos que han elegido España para pasar sus vacaciones. :: SUR
Turismo

Doscientos empresarios andaluces buscan en la WTM crecer aún más en el Reino Unido

Con máximas de doce grados, cuando Málaga roza los 27, y con mejores registros que el pasado año, el sector encara esta feria con optimismo

PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es

Lunes, 4 de noviembre 2013, 13:26

Muchas caras conocidas en el aeropuerto de Málaga. Son empresarios turísticos y responsables de las distintas administraciones los que hacen cola para facturar los equipajes hacia Londres. La World Travel Market (WTM) abre hoy sus puertas a los doscientos profesionales de la industria andaluza, en su mayoría de la Costa del Sol, que buscan ampliar su negocio en un mercado que es el sustento internacional de esta industria.

Las caras nada tienen que ver con las de años atrás en que viajaban a este evento con la esperanza de que los síntomas de recuperación se consolidaran. A la vuelta, los buenos augurios hacían pensar a más de uno que no se cumplirían. Sin embargo, la realidad ha superado las expectativas y tanto la provincia malagueña como la región andaluza vuelve ahora a la WTM con unos resultados que no cosechaban desde hace un lustro.

Los empresarios confiesan que este aval es toda una inyección de moral, pero que en estos días queda por ver qué pasará la próxima temporada. Eso sí, todos coinciden en que vuelan con optimismo y esperanzas de ampliar el volumen de negocio en el Reino Unido. «Con los doce grados de máxima que tienen allí y los 27 que nos dejamos aquí es fácil vender un destino tan completo como la Costa del Sol», explicaron varios empresarios tras facturar sus maletas.

Esta feria reúne, desde hoy y hasta el próximo jueves, la oferta turística de 190 países que desde más de 5.000 expositores, y con un despliegue de casi 50.000 profesionales, se disputarán la conquista de turistas británicos en un momento de mayor propensión a viajar al exterior en este país.

Fuerte despliegue

Andalucía llega con un expositor propio de más de 550 metros cuadrados, en los que la Costa del Sol hace gala de ser la marca clave de esta industria y el epicentro turístico de la región. Dispone en esta edición de más espacio que nunca, triplicando al resto de provincias que cuentan con más mostradores. Junto a estos expositores, el Ayuntamiento de Málaga mantiene su propósito de diferenciarse y desembarca en la WTM como la única ciudad española que presenta sus reclamos en un stand propio. Todos ellos compartirán pabellón con el área de más de mil metros que tiene reservada Turespaña y en la que estarán representadas 16 destinos, entre ellos las comunidades autónomas de Baleares y la Comunidad Valenciana, así como 26 empresas.

La Costa llega con un saldo positivo del 4,62 por ciento en la llegada de turistas británicos hasta septiembre, sumando 616.498, que han generado 3,3 millones de pernoctaciones, lo que supone una subida del 5,5%. La Costa del Sol atrae al 8,5% de los británicos que han elegido España para pasar sus vacaciones y al 77% de los que se decantaron por Andalucía.

España es, con diferencia, el principal destino de viaje en el exterior para los ciudadanos del Reino Unido. Uno de cada cinco británicos que el pasado año salió fuera del país de vacaciones lo hizo a las zonas turísticas españolas. Una propensión que en el primer semestre del año va en aumento, dado que los ingleses ven en España un destino seguro, cercano, familiar y de excelente relación calidad-precio.

Esta preferencia ha impulsado que España haya recibido en los nueve primeros meses del año 6,6 millones de turistas que se alojan en hoteles, tres puntos más que en el mismo periodo el ejercicio pasado. Estos viajeros han generado un negocio de estos establecimientos de 39,1 millones de estancias, casi un 5% más. Sin embargo, la cifra de viajeros ingleses que han recalado en el país supera los 11,6 millones, dado el importante tirón que tiene este destino como segunda residencia. De ahí, que el Patronato de Turismo ya haya anunciado que volverá a esta edición a promocionar el producto 'Living Costa del Sol'.

Por delante quedan cuatro días de intensas reuniones en un país en el que su economía al alza impulsa el turismo emisor del Reino Unido y lo concentra, tras la Primavera Árabe, en destinos como España. De hecho, los operadores ingleses apuntan a que han reducido plazas para los países con inestabilidad política, llegando a ofertar la mitad de camas y asientos en el caso de Egipto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Doscientos empresarios andaluces buscan en la WTM crecer aún más en el Reino Unido

Doscientos empresarios andaluces buscan en la WTM crecer aún más en el Reino Unido