

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es
Domingo, 16 de junio 2013, 17:23
El rumbo de la Fundación Málaga Health continúa firme. La meta es convertir a la Costa del Sol en un referente mundial del turismo sanitario. Esa es la finalidad con la que la fundación tiene previsto firmar convenios de colaboración con los ayuntamientos de Málaga (será la renovación de un acuerdo suscrito el pasado mes de diciembre), Marbella, Benalmádena, Torrox y Almuñécar (Granada), según manifestó ayer a este periódico el presidente de Málaga Health, Miguel Such.
El texto de los convenios ya ha sido enviado a los consistorios para que lo lean y den su visto bueno antes de proceder a la firma. Los ayuntamientos se sumarán a la fundación en la categoría de miembros institucionales. De ese modo, colaborarán en la difusión de las actividades que realice Málaga Health y esta se encargará de promocionar esos municipios como destino para pacientes extranjeros que deseen recibir asistencia en centros sanitarios privados. Asimismo, se apostará por que en esas localidades se construyan centros de rehabilitación y residencias de la tercera edad con la intención de revitalizar el sector de la construcción.
Un espaldarazo muy importante para la fundación será la puesta en funcionamiento de su página web (www.malagahealth.com), que estará activa el lunes o el martes próximos, explicó el doctor Such. En la página web, que ha sido elaborada por la empresa Ingenia, radicada en el PTA, aparecerá una detallada información sobre la veintena de centros sanitarios privados que forman parte de la fundación tanto como patronos como asociados. «Se ha confeccionado una base de datos en cascada en la que la información está relacionada entre sí. Las personas que accedan a la página podrán consultar infinidad de cuestiones», dijo Such.
El presidente de la fundación reseñó que Unicaja ha confirmado que será patrono de Málaga Health. La incorporación está prevista para principios de julio. Los patronos pagan unos 10.000 euros anuales. «Estamos encantados con la llegada de Unicaja. Su incorporación supone una gran satisfacción para nosotros», afirmó el doctor Such. La fundación tiene en estos momentos diez patronos, que serán doce con la entrada de Unicaja y Ceram, centro especializado en ginecología y reproducción asistida. Los cinco patronos fundadores de la fundación son los médicos Miguel Such, Emilio Alba y Juan José Gómez Doblas, el abogado Manuel Camas y el ingeniero de caminos José Alba. También ejercen el patronazgo los hospitales Parque San Antonio, Xanit y El Ángel, el instituyo médico Miramar, el instituto oftalmológico Marcos y la agencia City Travel.
El objetivo es que Málaga se sume a las 55 ciudades que en todo el mundo viven fundamentalmente del dinero que aportan los turistas sanitarios. Esa actividad deja anualmente unos 70.000 millones de euros. Se calcula que cada enfermo de esas características gasta unos 10.000 euros de media. La provincia malagueña podría obtener unos ingresos anuales que oscilarían entre los 250 y 300 millones de euros solo por el pago de los servicios sanitarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.