Borrar
Melilla

La Audiencia Nacional declara no procedente la extradición de Mohamed y Abdellah

BEGOÑA RUBIO

Miércoles, 6 de febrero 2013, 04:10

Como ya ocurrió la semana pasada con Nabil Mohamed, la Audiencia Nacional ha acordado declarar no procedente la extradición a Marruecos del ciudadano español Rachid Abdellah, según ha anunciado su abogada Berta Estrada. Ambos, acusados en su día de matar en 2008 a una pareja de melillenses en Marruecos, han quedado libres de cargos y, además, no serán extraditados.

La abogada recordó que los hechos de los que se acusaba a los dos jóvenes melillenses fueron archivados en octubre del año pasado y es ahora cuando la Audiencia Nacional declara que no es procedente su extradición a Marruecos. Los dos jóvenes, detenidos en junio de 2012 por un asesinato que tuvo lugar en Marruecos en 2008, están «absolutamente libres» y sobre ellos no pesa cargo alguno. Aunque ahora están en Melilla, la intención de ambos es dejar la ciudad, dado que aquí, dice, «no pueden llevar una vida normal». No en vano, se les acusó de matar a dos personas, de pertenecer a banda armada y de terrorismo.

Preguntada por la posibilidad de que las familias emprendan acciones legales contra el Ministerio del Interior por las declaraciones que en el momento de la detención hizo su titular, Berta Estrada dijo que «ya se verá», aunque lo más probable es que sí, «porque el ministro se columpió un poquito».

Precisamente, fue ayer cuando el presidente de la Ciudad, acompañado por el delegado del Gobierno, se reunió con el ministro de Justicia, un encuentro que Juan José Imbroda calificó de «muy interesante y muy positivo». Sobre la posible extradición a Marruecos «de dos españoles melillenses de origen bereber», resaltó que a Ruiz Gallardón «le ha quedado claro» que ambos son españoles y que, por lo tanto, no pueden se extraditados, «se llamen como se llamen y procedan de donde procedan». «Nos ha dicho que están completamente de acuerdo con nosotros y que así se va a hacer», indicó.

Por otra parte, avanzó el presidente de la Ciudad que con el ministro se habló de las bodas de la comunidad de religión musulmana, «que tiene un problema en Melilla, porque tienen antes que casarse por la vía civil para que esas uniones tengan validez». La idea es firmar un convenio para que esta situación, «que es discriminatoria», no se produzca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Audiencia Nacional declara no procedente la extradición de Mohamed y Abdellah