La posibilidad de construir un nuevo CIE toma cuerpo
Ayuntamiento y Ministerio del Interior comienzan a trabajar en el proyecto, que podría integrar el CETI de la Isla de las Palomas
SUR
Jueves, 5 de julio 2012, 03:25
El alcalde, José Ignacio Landaluce, celebró en la mañana de ayer una reunión de trabajo con Felipe del Pozo, subdirector general de Planificación y ... Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad del Ministerio del Interior, en el marco de una cita que ha servido para que ambas administraciones muestren su voluntad de contar en el municipio con un nuevo centro de internamiento de extranjeros (CIE), que sustituya al existente actualmente, ubicado en la antigua prisión de La Piñera.
En el encuentro que tuvo lugar ayer también estuvieron presentes el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, y el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en la ciudad, Pedro Ríos, además de técnicos municipales.
El primer edil quiso aclarar que se trata de la primera toma de contacto entre ambas partes y que durante los próximos meses se celebrarán nuevas reuniones para avanzar en esta cuestión.
En tre otras opciones, se baraja la posibilidad de que el nuevo CIE se integre en un único complejo con el centro de estancia temporal de inmigrantes (CETI) de Tarifa, ubicado actualmente en la Isla de las Palomas.
De esta forma se lograría una mayor presencia policial y la operatividad del centro mejoraría, además de mejorar las condiciones de los inmigrantes que se encuentren allí recluidos.
La rehabilitación, poco probable
En cuanto al edificio que podría albergar estas nuevas instalaciones, por el momento no han trascendido demasiados datos, aunque lo que sí parece seguro es que no se rehabilitará ninguna instalación ya existente si ésta tiene cierta antigüedad, ya que una reforma de estas características para un centro tan específico requeriría una inversión superior que actualmente sería difícil de asumir por las partes.
De todas formas, la actuación no será ni mucho menos inmediata, toda vez que primero se debe alcanzar un acuerdo entre las partes y después cumplimentar los trámites urbanísticos necesarios, por lo que el proyecto tendría su ejecución a medio plazo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.